iymagazine.es

Educación Universitaria

Aprobadas modificaciones para la creación de 130 nuevas plazas docentes en la ULPGC
Ampliar

Aprobadas modificaciones para la creación de 130 nuevas plazas docentes en la ULPGC

jueves 10 de julio de 2025, 13:52h

El Consejo de Gobierno de la ULPGC ha aprobado modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo del Personal Docente e Investigador, lo que permitirá convocar 130 nuevas plazas docentes para el próximo curso. Esto incluye 55 plazas de profesores ayudantes y permanentes, así como la promoción de 75 docentes acreditados. Además, se presentaron ofertas de empleo público y se constituyeron 71 Grupos de Innovación Educativa en la universidad.

    El Consejo de Gobierno de la ULPGC, bajo la presidencia del Rector Lluís Serra, ha dado un paso significativo al aprobar las modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Personal Docente e Investigador. Esta decisión, tomada en una sesión extraordinaria el 10 de julio, es crucial para la próxima convocatoria de 130 nuevas plazas docentes que se implementarán en el próximo curso académico.

    Las modificaciones permitirán cubrir las necesidades docentes mediante la creación de 55 plazas para profesores ayudantes doctor y profesores permanentes laborales. De estas, 33 serán financiadas por la Comunidad Autónoma a través del convenio Talento. Además, se facilitará la promoción de 75 profesores que han logrado acreditarse como titulares y catedráticos en este año.

    Nuevas Oportunidades Laborales en la ULPGC

    Una vez aprobada esta modificación en el Consejo de Gobierno, se enviará al Gobierno regional para su ratificación definitiva. Se espera que las convocatorias para estas plazas se realicen durante el curso 2025-2026.

    En otro punto destacado, la Vicerrectora de Profesorado e Innovación Educativa, Cecilia Dorado, presentó ante el Consejo la Oferta de Empleo Público del Personal Docente e Investigador, que comprende un total de 70 plazas en turno libre y 20 para promoción interna. Esta oferta responde a las bajas por defunción, jubilación y otras causas legales del profesorado durante el año 2024.

    Convocatorias Específicas para Ciencias de la Salud

    Dorado también anunció un concurso para cubrir seis plazas de profesorado permanente laboral vinculado a los Ciencias de la Salud. Estas posiciones incluirán tres plazas en Medicina, una en cirugía y dos en Enfermería. Un aspecto innovador es que dos de estas plazas estarán destinadas a las islas de Fuerteventura y Lanzarote, buscando asegurar docentes fijos y residentes en esas localidades para el próximo curso académico.

    Por su parte, el Director de Innovación y Promoción Docente, Eduardo Quevedo, informó sobre la constitución de los 71 Grupos de Innovación Educativa dentro de la ULPGC. Esta es la primera vez que se presenta esta información al Consejo, siguiendo lo establecido con los Grupos de Investigación Reconocidos. La reciente renovación del Reglamento permitirá otorgar una mención de excelencia a un máximo del 10% de estos grupos, lo que beneficiará a siete Grupos destacados.

    Cuentas Anuales y Proyectos Futuros

    Finalmente, se presentaron las Cuentas Anuales 2024 correspondientes a los entes dependientes de la ULPGC, incluyendo la Fundación Lucio de las Casas y la Fundación Parque Científico y Tecnológico. Estas cuentas serán elevadas al Consejo Social para su aprobación final.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
130 Nuevas plazas docentes
55 Plazas de profesores ayudantes doctor y profesores permanentes laboral
33 Plazas financiadas por la Comunidad Autónoma
75 Profesores acreditados como titulares y catedráticos
70 Plazas en turno libre
20 Plazas de promoción interna (catedráticos)
6 Plazas de profesorado permanente laboral vinculado
3 Plazas en Medicina
1 Plaza en cirugía
2 Plazas en Enfermería
71 Grupos de Innovación Educativa constituidos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios