iymagazine.es

Cambio climático

La UNED presenta un máster a distancia enfocado en el cambio climático

jueves 10 de julio de 2025, 13:52h

La UNED presenta un máster oficial a distancia en cambio climático, diseñado para formar especialistas que aborden los retos sociales, económicos, jurídicos y ambientales de este fenómeno. Con 80 plazas anuales, el programa ofrece una educación integral y flexible, incluyendo especialidades en Consultoría Ambiental y Jurídico-Económica. Este máster responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en sostenibilidad y refuerza el compromiso de la universidad con los desafíos contemporáneos.

La UNED ha presentado un nuevo máster oficial a distancia que se perfila como una propuesta innovadora y multidisciplinar. Este programa está diseñado para formar especialistas que lideren la respuesta ante los desafíos del cambio climático, abarcando aspectos sociales, económicos, jurídicos y ambientales. Con una oferta de 80 plazas anuales, el Máster en Gestión del Cambio Climático (MGCC) promete una formación integral, flexible y compatible con la actividad profesional.

A diferencia de otras formaciones que abordan la sostenibilidad de manera general o se centran únicamente en aspectos tecnológicos, este máster destaca por su enfoque específico en el cambio climático. El programa incluye un análisis conjunto de sus dimensiones científicas, sociales, jurídicas y económicas. La estructura académica ofrece dos especialidades: Consultoría Ambiental y Consultoría Jurídico-Económica, además de un itinerario mixto, adaptándose así a diversos perfiles profesionales.

Colaboración Interdisciplinaria y Plan de Estudios Integral

El máster cuenta con la colaboración de nueve centros de la UNED, que incluyen ocho facultades y una escuela, junto con quince departamentos y 48 docentes. Esta amplia participación asegura una perspectiva rigurosa y transversal en la enseñanza. El plan de estudios abarca 34 asignaturas, que comprenden materias obligatorias, optativas, seminarios actuales, prácticas externas y un Trabajo de Fin de Máster. Todo ello está orientado a formar consultores climáticos capacitados para trabajar en organismos públicos, empresas privadas y entidades del tercer sector.

El MGCC surge como respuesta a una creciente demanda social y laboral por profesionales comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Además, refuerza la misión de la UNED como universidad pública dedicada a afrontar los grandes retos contemporáneos. Este máster también representa una vía natural para que los egresados del Grado en Ciencias Ambientales se especialicen, consolidando así a la UNED como un referente académico en sostenibilidad, descarbonización y transición ecológica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios