iymagazine.es

Cine marino

El Paraninfo de la ULL recibe el International Ocean Film Tour 2025
Ampliar

El Paraninfo de la ULL recibe el International Ocean Film Tour 2025

jueves 10 de julio de 2025, 13:52h

El International Ocean Film Tour llega al Paraninfo de la Universidad de La Laguna el 13 de julio, presentando su décima primera edición. Este festival itinerante se centra en la protección de los ecosistemas marinos y ofrece una programación variada de documentales sobre conservación ambiental, derechos humanos e inclusión. Entre las proyecciones destacan "Nika" y "7 beats per minute". Las entradas están disponibles desde 19 euros.

El International Ocean Film Tour regresa a la Universidad de La Laguna con su décima primera edición, un evento que se ha consolidado como una muestra itinerante de cine documental, enfocada en la protección de los ecosistemas marinos. Este domingo, 13 de julio, a las 18:00 horas, el Paraninfo será el escenario donde se presentarán diversas obras cinematográficas que abordan temas cruciales para la conservación del medio ambiente. Las entradas están disponibles desde 19 euros en la plataforma Ecoentradas.

Este festival no solo ofrece una programación renovada, sino que también presenta nuevos retos y protagonistas. La temática abarca cuestiones relacionadas con la conservación medioambiental, los derechos humanos, la inclusión y la igualdad, reflejando así los problemas más actuales de nuestra sociedad.

Nuevos Protagonistas y Documentales Impactantes

En esta edición, destaca la figura del divulgador científico canario Felipe Ravina, quien es graduado en Ciencias del Mar y ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio Barandilla de Oro del CimaSub, el festival más prestigioso de España en documentales marinos. Su participación promete enriquecer aún más el contenido del evento.

La programación incluye documentales con una duración aproximada de 125 minutos, aptos para espectadores a partir de 12 años. Entre las películas destacadas se encuentra “Nika”, que narra la relación personal de Ravina con una ballena piloto en aguas de Tenerife; y “7 beats per minute”, dirigida por Yuqi Kang, centrada en la apnea practicada por Jessea Lu.

Cine y Conciencia Ambiental

Además, se proyectarán otros títulos como “Trilogy: New Wave” de Andrew Mackenzie, que explora el surf de élite; “Row of life” de Soraya Simi, que relata las experiencias oceánicas a remo de la exatleta paralímpica Angela Madsen; y “Kelp!” de Caylon La Mantia y Anna Roberts, un fascinante recorrido por las algas en las costas británicas.

El International Ocean Film Tour no solo es un evento cinematográfico; es una llamada a la acción para proteger nuestros océanos y fomentar un futuro más sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios