Con la celebración de la jornada de bienvenida y el festival “Hola ULL”, la Universidad de La Laguna (ULL) ha dado la bienvenida a su alumnado de nuevo ingreso. Este martes 9 de febrero, se han iniciado oficialmente las clases del primer cuatrimestre del curso académico 2025-26, que se extenderá hasta el 19 de diciembre. Hasta el momento, un total de **19.652 estudiantes** se han matriculado en titulaciones de grado y másteres oficiales, cifra que podría aumentar en los próximos días debido a que aún están abiertos los periodos de preinscripción extraordinaria.
La institución estima que este año académico contará con cerca de **20.000 estudiantes**. Tras finalizar este primer periodo docente, el calendario académico reanudará actividades el 8 de enero, con un periodo de exámenes que se prolongará hasta el día 19 del mismo mes. Posteriormente, comenzará el segundo cuatrimestre, programado entre el 26 de enero y el 15 de mayo de 2026.
Novedades académicas y ajustes en horarios
Los exámenes restantes se llevarán a cabo en varias convocatorias: la finalización para aquellos alumnos que solo deban tres asignaturas será del 9 al 14 de marzo; la convocatoria de mayo está programada entre el 19 y el 29; y la última convocatoria será del 9 al 19 de junio y del 29 de junio al 9 de julio.
Este año también se celebrará el tradicional acto de apertura del curso, aunque por primera vez después del inicio de las clases. La ceremonia tendrá lugar en el Paraninfo el viernes 12 de septiembre a las 11:30 horas, presidida por el rector **Francisco García**, junto al presidente de Canarias, **Fernando Clavijo**, quien ofrecerá una lección inaugural titulada “Psicología clínica y salud mental: una agenda para el siglo XXI”, impartida por **Wenceslao Peñate**, catedrático de Psicología Clínica.
Dobles grados y reorganización horaria
Una importante novedad es la implementación de los primeros siete dobles grados en la ULL, incluyendo Bellas Artes (con mención en Dibujo, Animación e Ilustración) y Diseño, donde ya se han ocupado la mayoría de las plazas disponibles. Además, se ha activado un protocolo para reorganizar los horarios en algunas titulaciones con el objetivo de aliviar la circulación en la autopista TF-5 durante las horas pico matutinas.
Esta medida afecta a **13 grados** y **9 facultades**, beneficiando a aproximadamente **2.700 estudiantes** y eliminando alrededor de **110.000 desplazamientos anuales**, lo que representa una reducción media diaria estimada en **550 vehículos** menos.
Iniciativas para mejorar el transporte universitario
En relación con estas medidas para desaturar el tráfico, la ULL ha colaborado con el Cabildo de Tenerife mediante la empresa Titsa para reactivar líneas de guaguas lanzadera que conectan diversos municipios con los campus universitarios. Este servicio busca evitar que los estudiantes utilicen sus vehículos particulares para realizar estos desplazamientos.
Las líneas disponibles incluyen la **605** (La Orotava-Campus Guajara-hospitales), **606** (Icod de los Vinos-Los Realejos-Campus Guajara), **608** (Los Realejos-Campus Guajara) y **611** (Costa Adeje-Campus Guajara-Hospital Universitario).