iymagazine.es

Alicante urbanismo

Nuevo libro de la UA sobre transformaciones urbanísticas en la playa de San Juan
Ampliar

Nuevo libro de la UA sobre transformaciones urbanísticas en la playa de San Juan

jueves 10 de julio de 2025, 13:52h

Un nuevo libro de la Universidad de Alicante, titulado "Del Plan Muguruza a los PAU", examina las transformaciones urbanísticas en la playa de San Juan desde los años 30 hasta hoy. La obra, presentada el 11 de julio, incluye conferencias sobre la evolución del territorio influenciada por factores políticos, ambientales y turísticos. Los editores destacan cómo el proyecto original de una "ciudad de vacaciones" se ha desvirtuado con el tiempo, convirtiéndose en un importante destino turístico.

El nuevo libro titulado “Del Plan Muguruza a los PAU. Las transformaciones urbanísticas en el territorio de la playa de San Juan”, publicado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, se presentará mañana, 11 de julio, a las 19 horas en la Sede Ciudad de Alicante, ubicada en Ramón y Cajal, 4. Este evento contará con la participación de destacados ponentes como Jorge Olcina, director de la Sede; Josep Ochoa, secretario general de la UA; José María Perea, coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia; Francisco Juan Martínez, arquitecto y profesor de Urbanística en la UPV; y José Ramón Navarro, profesor de Urbanística en la UA y coordinador del Aula Ciudad.

La presentación será presencial y también se podrá seguir en directo a través de un enlace. Este libro es una recopilación que explora los cambios significativos en el entorno de las playas de San Juan-Muchavista desde los años treinta del siglo XX hasta hoy. Los editores literarios, José María Perea Soro, Francisco Juan Martínez Pérez y José Ramón Navarro Vera, analizan cómo factores como la política, el medio ambiente y el turismo han influido en estas transformaciones.

Análisis histórico y urbanístico

La obra recoge las intervenciones realizadas durante un ciclo de conferencias organizado por el Archivo de la Democracia cuando se conmemoraron 90 años de la aprobación de la ley Prieto. Esta legislación fue impulsada por Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas durante la II República, con el objetivo de planificar una “ciudad de vacaciones” inspirada en los ideales de la “ciudad jardín”. Sin embargo, los editores señalan que este proyecto original se desvirtuó tras la Guerra Civil y fue reemplazado por otros planes que aún conservaban algunos elementos del diseño inicial.

A partir de los años sesenta, esta área comenzó a consolidarse como un referente del turismo vacacional basado en sol y playa, lo que trajo consigo diversas implicaciones urbanísticas y arquitectónicas. En el siglo XXI, este sector ha evolucionado hacia un espacio donde convergen nuevas formas de producción residencial y estilos de vida urbana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios