iymagazine.es
Actualidad tecnológica    5 de febrero de 2025

historia

Desarrollo videojuego

27/12/2024@13:00:00

El ITCL Centro Tecnológico y Scope Producciones han presentado el videojuego de realidad virtual "Treasures from the Past: The Gold Wagon" en Canfranc Estación. Esta innovadora experiencia permite a los jugadores explorar la historia y resolver enigmas relacionados con la Segunda Guerra Mundial. Dirigido a usuarios a partir de 13 años, el juego busca convertirse en la primera entrega de una saga histórica, ofreciendo una forma interactiva y educativa de descubrir el pasado.

Competición online

16/12/2024@19:00:00

Boluda.com ha lanzado "La Búsqueda Digital", una competición online que combina historia, tecnología y resolución de enigmas. El reto ofrece un premio de 7.000 € al primer participante que complete todas las pruebas inspiradas en antiguas civilizaciones como la Atlántida y el Antiguo Egipto. Los interesados pueden registrarse gratuitamente en labusquedadigital.com para participar en esta experiencia interactiva que fomenta la colaboración y el uso de herramientas digitales. La narrativa gira en torno a la búsqueda de la Cronosfera, un artefacto ficticio relacionado con relatos históricos y mitológicos.

Documentos Unamuno

14/12/2024@09:00:00

La Casa-Museo Unamuno ha enriquecido su colección con dos cartas manuscritas del escritor a Eduardo Gómez de Baquero, fechadas en 1903 y 1908. Estas misivas revelan la relación personal entre ambos, a pesar de sus diferencias ideológicas. En las cartas, Unamuno menciona su defensa de Gómez de Baquero durante el destierro y presenta su obra "Recuerdos de niñez y de mocedad". Esta donación destaca la importancia histórica y cultural de sus intercambios epistolares.

Premios Huelva

08/12/2024@10:00:00

La Universidad de Huelva y la Asociación Huelva-Nueva York anunciarán el fallo de los premios 'Miss Whitney' el 11 de diciembre, en honor a Gertrude Vanderbilt Whitney. Estos galardones buscan reconocer a mujeres onubenses destacadas en diversos ámbitos. La entrega se realizará el 9 de enero y se otorgarán ocho premios en total, incluyendo una mención especial del jurado. Esta iniciativa destaca la importancia del reconocimiento femenino en la sociedad.

Premio Huelva

07/12/2024@10:00:00

La Universidad de Huelva ha sido galardonada con el Premio Martín Alonso Pinzón por su compromiso con los valores constitucionales, en un acto celebrado durante el 46º aniversario de la Constitución Española. La rectora, María Antonia Peña Guerrero, recibió el reconocimiento en nombre de la comunidad universitaria, destacando su labor en la formación integral y el pensamiento crítico. Este premio resalta la importancia de la universidad en el desarrollo social y cultural de Huelva.

Premio patrimonio

04/12/2024@15:00:00

La Universidad de Alcalá ha lanzado la nueva edición del Premio Campus Patrimonio, destinado a universidades que preserven su patrimonio histórico. Anunciado por el rector José Vicente Saz durante un evento conmemorativo, el galardón busca reconocer la conservación de edificios universitarios. El plazo para participar está abierto hasta el 30 de mayo de 2025, y la entrega se realizará en noviembre de ese año durante la Annua Conmemoratio del Cardenal Cisneros.

Concurso desinformación

02/12/2024@19:00:00

El concurso ‘¡Qué no te cuenten historia(s)!’ invita a estudiantes de Secundaria y Bachillerato a utilizar Tik Tok para desmentir bulos históricos. Con el objetivo de fomentar la investigación y una visión crítica de la historia, los participantes deberán crear vídeos cortos que desmonten mitos. Los ganadores recibirán premios educativos y el certamen estará abierto hasta el 13 de abril de 2025, respaldado por diversas instituciones.

Cátedras Internacionales

30/11/2024@13:00:00

Federico Steinberg ha sido designado para ocupar la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown a partir de enero de 2025. Esta cátedra, que promueve la difusión de la ciencia y cultura españolas en EE.UU., fue creada hace 25 años mediante un convenio entre varias instituciones. Steinberg, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y experto en economía, sucederá a Juan Luis Manfredi tras un riguroso proceso de selección.

28/11/2024@09:00:00

Jacinto Arias Colmenero ha sido galardonado con el II Premio de Novela Fundación Mediterráneo por su obra "Después del ruido". Este reconocimiento, otorgado en un acto en Alicante, destaca la calidad literaria y la intriga de la novela, que aborda temas como la pérdida y el desamor en un contexto de posguerra. Con más de 1.000 participantes de diversas nacionalidades, el premio incluye una dotación económica y la publicación de la obra en editorial Pre-Textos.

19/11/2024@21:00:00

Historiadores de la Universidad de León, liderados por Javier Rodríguez y Beatriz García, publican el libro "La dictadura franquista. Estudios temáticos y perspectiva multidisciplinarias", que desmantela mitos sobre esta etapa histórica en España. La obra se presenta el 20 de noviembre y busca combatir las 'fake news' y la desmemoria, resaltando la importancia de una investigación rigurosa para entender el presente y evitar manipulaciones históricas.

16/11/2024@14:00:00

El II Congreso Internacional Isabel la Católica, inaugurado en Ávila, se desarrollará hasta el domingo con un enfoque en "El Gobierno de los territorios". Organizado por la Universidad Católica de Ávila, el evento incluye conferencias y homenajes a la figura de Isabel I, destacando su liderazgo y gestión territorial. Expertos de diversas instituciones participarán, y las jornadas podrán seguirse en línea. Este congreso busca resaltar la relevancia histórica y cultural de Isabel la Católica.

14/11/2024@20:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales del 11 al 14 de noviembre de 2024, con la participación de más de 200 asistentes de varios países. Este evento, que se llevó a cabo en línea, incluyó nueve sesiones magistrales y 22 comunicaciones sobre temas como la digitalización cultural y el patrimonio. La colaboración entre UCAV y la Universidad Católica de Valencia fue fundamental para su realización.

01/11/2024@12:00:00
El LETHE Project, liderado por la Universidad de Murcia, desarrollará una plataforma innovadora para enseñar Historia en Primaria y Secundaria a partir de 2025. Con apoyo de la UE, ofrecerá recursos inclusivos y multiculturales, permitiendo explorar historias ocultas y visibilizar narrativas esenciales para entender la identidad europea contemporánea.

08/09/2023@11:59:25
El Observatorio iVoox, creado en 2020, revela que el aprendizaje es la segunda razón por la cual los oyentes hispanohablantes escuchan podcasts. Los podcasts educativos son cada vez más populares y se utilizan como herramientas complementarias en la educación. Además, el público infantil también está aumentando su consumo de podcasts, especialmente los niños de 2 a 5 años. Los podcasts ofrecen una experiencia auditiva inmersiva y permiten aprender en cualquier momento y lugar. Algunos ejemplos populares son "Roma Aeterna" y "Un Humano por Persona".

12/04/2018@15:00:00
Que los libros hablan, es algo bien sabido por cualquier aficionado al mundo de las letras. Pero lo de mantener un diálogo fluido con su lector es algo más raro, sólo reservado a los ejemplares que han pasado por manos de lectores ávidos y amantes de exponer sus pensamientos en las publicaciones que leen, a modo de simbólica conversación con el autor.
  • 1