iymagazine.es

Campus Transformador

40 estudiantes participarán en el Campus Transformador Ruta Siete ULPGC 2025
Ampliar

40 estudiantes participarán en el Campus Transformador Ruta Siete ULPGC 2025

viernes 11 de julio de 2025, 09:16h

En 2025, el Campus Transformador Ruta Siete ULPGC reunirá a 40 estudiantes de diversas universidades y países para una experiencia de voluntariado en Gran Canaria. Durante diez días, los participantes se involucrarán en actividades ambientales y sociales, talleres creativos y dinámicas grupales, promoviendo valores como la sostenibilidad y la cooperación juvenil. Este programa busca impactar positivamente tanto en los jóvenes como en la comunidad local, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • La nueva edición de Ruta Siete ULPGC se presenta con un formato renovado que concentrará en diez días la experiencia del voluntariado en el Aula de la Naturaleza Lomo Jurgón. Este programa, que tendrá lugar entre el 16 y 25 de julio de 2025, reunirá a 40 estudiantes universitarios provenientes de 13 comunidades autónomas y varios países, seleccionados entre más de 300 candidaturas.

    Durante esta intensa semana, los participantes convivirán en un entorno natural mientras realizan actividades de voluntariado ambiental y social. Además, tendrán la oportunidad de participar en talleres creativos, dinámicas grupales y encuentros con referentes sociales, todo ello bajo el lema de un Campus Transformador.

    Un enfoque integral hacia el desarrollo sostenible

    El Campus Transformador está diseñado para ofrecer una experiencia enriquecedora que combina el voluntariado, la convivencia, la naturaleza y la formación con propósito. Se basa en siete valores fundamentales: voluntariado, naturaleza, creatividad, comunidad, encuentro, iniciativa y aventura. Las actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, centrándose especialmente en la acción climática, educación de calidad y alianzas para el desarrollo sostenible.

    A lo largo de estos diez días, los jóvenes vivirán una experiencia inmersiva que incluye actividades socioambientales y formativas. El programa abarcará diversas localidades de Gran Canaria como Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Gáldar, Artenara, Teror y Tejeda, donde se llevarán a cabo acciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente.

    Diversidad académica y compromiso social

    La edición 2025 destaca por su amplia diversidad geográfica y académica. Un total de 25 universidades estarán representadas, incluyendo instituciones como la ULPGC y la Universidad Complutense de Madrid. Los participantes provienen de disciplinas tan variadas como Medicina, Educación e Ingeniería Aeroespacial.

    En el acto inaugural participaron figuras destacadas como el rector de la ULPGC,Lluís Serra, quien subrayó la necesidad de formar jóvenes responsables con su entorno. “Ruta Siete es un proyecto clave para fomentar este compromiso”, afirmó Serra.

    Eduardo Manrique de Lara, director gerente de la Fundación Universitaria de Las Palmas, también expresó su apoyo al programa desde su creación en 2011. “Es un placer continuar colaborando en una iniciativa que promueve valores esenciales para el desarrollo personal y profesional”, añadió.

    Juan Serantes, director del programa, destacó que este año se recibieron más de 300 solicitudes para participar. “Esto refleja el interés juvenil por transformar su entorno”, concluyó.

    El programa cuenta con el respaldo principal del BBVA y colabora con entidades como Global, Naturgy y Radio Televisión Canaria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios