La Universidad de Córdoba (UCO) ha llevado a cabo recientemente la Feria Universitaria de Voluntariado Solidario bajo el lema “Tejiendo Redes”. Este evento, celebrado en el campus de Rabanales, tiene como objetivo principal visibilizar la labor del voluntariado y fomentar la participación activa del estudiantado en iniciativas solidarias.
Organizada por el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, junto con el Área de Cooperación y Solidaridad y la Plataforma del Voluntariado de Córdoba, esta feria se alinea con las estrategias de la UCO para promover un compromiso social entre sus estudiantes. La universidad considera esencial el fomento del voluntariado como un pilar para desarrollar una ciudadanía comprometida y transformadora.
Entidades Participantes y Actividades Ofrecidas
A lo largo de la jornada, diversas entidades sociales han instalado mesas informativas para presentar sus proyectos y actividades. En total, han participado 30 organizaciones, así como dos servicios universitarios. Entre las entidades presentes se encuentran la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres, ALCER-Córdoba, Cruz Roja y Banco de Alimentos Medina Azahara, entre otras.
La feria no solo ha sido un espacio informativo; también ha ofrecido dinámicas participativas como un photocall, un mural de expresión y un desayuno eco-justo. Además, se han realizado sorteos y juegos que han contribuido a crear un ambiente festivo y colaborativo.
Compromiso Institucional con el Voluntariado
El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, junto con otros miembros destacados de la institución académica, visitaron la feria para mostrar su apoyo a estas iniciativas. La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Sara Pinzi, enfatizó la importancia del voluntariado en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
El programa “Voluntariado Solidario en la Universidad de Córdoba: Tejiendo Redes” cuenta con el respaldo de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Esta colaboración ha permitido mantener una conexión estable entre el voluntariado universitario y las políticas públicas en materia social.
Fomentando una Cultura Participativa
Entre los objetivos centrales del Área de Cooperación y Solidaridad se destaca el impulso hacia una cultura participativa dentro del ámbito universitario. La UCO busca promover un voluntariado que no solo sea solidario sino también transformador, contribuyendo así a construir una comunidad más activa y comprometida con su entorno.
Con eventos como este, la Universidad de Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo social y humano a través del involucramiento directo del estudiantado en causas que impactan positivamente en su comunidad.