La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) ha anunciado la concesión de la Medalla de Oro a tres destacadas figuras: la ex rectora Nekane Balluerka, el emblemático portero del Athletic José Ángel Iribar y el lehendakari Carlos Garaikoetxea. Esta decisión fue presentada en el Consejo de Gobierno de la universidad, donde se destacó la humanidad y el compromiso con el euskera y la comunidad vasca como fundamentos para este reconocimiento.
Reconocimiento a Nekane Balluerka
Nekane Balluerka, oriunda de Ordizia y primera mujer en ocupar el cargo de rectora en la EHU, fue reconocida por su liderazgo en la transformación de la institución. Durante su mandato, la universidad experimentó un notable avance tanto en formación como en investigación, aumentando su oferta educativa y promoviendo un programa innovador para atraer talento. Bajo su dirección, la EHU escaló 100 posiciones en el ranking de Shanghái, posicionándose entre las 400 mejores universidades del mundo. Además, Balluerka es reconocida por su lucha por el feminismo y la igualdad, implementando medidas pioneras contra la violencia machista y permitiendo que los estudiantes eligieran género no binario en sus formularios.
El rector actual, Joxerramon Bengoetxea, subrayó que con este homenaje se otorgará por primera vez la medalla a una mujer, lo que marca un hito importante para la institución.
Compromiso social de José Ángel Iribar
El legado de José Ángel Iribar, nacido en Zarautz, va más allá de su carrera deportiva. La EHU ha resaltado su dedicación al euskera y su compromiso social. Iribar ha sido un defensor constante del deporte como vehículo para inculcar valores entre los jóvenes, enfatizando principios como el trabajo en equipo y el respeto, que resuenan con los ideales de la propia universidad.
Carlos Garaikoetxea, por su parte, jugó un papel crucial en los inicios de la EHU al dar los primeros pasos hacia su creación en 1980 durante su primer mandato como lehendakari. Su trayectoria política refleja un firme compromiso con el desarrollo educativo del pueblo vasco.
Ceremonia de entrega y nuevas iniciativas educativas
La entrega de las Medallas de Oro se llevará a cabo durante el acto inaugural del curso académico 2025-2026, programado para el 10 de septiembre en el Campus de Gipuzkoa. Este evento no solo celebrará los logros individuales sino también simbolizará un avance significativo para la comunidad universitaria.
Además, como parte de las iniciativas recientes, se ha decidido aumentar las plazas disponibles para estudiar Medicina en euskera. A partir del próximo curso, se ofrecerán 32 nuevas plazas, elevando el total a 200 tanto en euskera como en castellano. Este acuerdo responde al compromiso del Gobierno Vasco para mejorar las condiciones educativas relacionadas con esta expansión.
Por último, se implementará un servicio integral de cuidado en el Campus de Álava que busca apoyar a los estudiantes ante cualquier problemática académica o laboral. Este proyecto pionero tiene como objetivo detectar situaciones vulnerables y atender necesidades psicosociales dentro de la comunidad universitaria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
32 |
Nuevas plazas de Medicina en euskera |
200 |
Total de plazas en euskera |
200 |
Total de plazas en castellano |
10 de septiembre |
Fecha del acto de entrega de medallas |