La Universitat de València ha lanzado una oferta educativa que incluye dos asignaturas transversales dirigidas a su estudiantado: Bases Científicas y Prácticas de la Sostenibilidad y Relaciones de Género, con 3 y 6 créditos respectivamente. Estas materias se enmarcan dentro de las estrategias formativas de la universidad, enfocándose en temas cruciales como la sostenibilidad y la igualdad.
La asignatura Bases Científicas y Prácticas de la Sostenibilidad ya tiene abierta su matrícula, que se podrá realizar hasta el 24 de enero. Este curso busca proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar una ciudadanía activa, comprometida y sostenible, entendiendo los Derechos Humanos, el respeto medioambiental, la justicia social y el trabajo colaborativo. Se pretende fomentar un pensamiento crítico sobre los retos globales para actuar con responsabilidad.
Objetivos del Curso de Sostenibilidad
Uno de los temas centrales del curso es la crisis planetaria del siglo XXI, analizada desde su impacto en la sostenibilidad. Los estudiantes explorarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, iniciativas establecidas por la ONU para combatir la degradación medioambiental. El objetivo es sensibilizar al alumnado mediante una reflexión crítica que aborde los aspectos sociales, medioambientales y económicos relacionados con la sostenibilidad.
A lo largo del curso se tratarán aspectos como el respeto a los Derechos Humanos, la cultura de paz y mecanismos básicos para la participación ciudadana. Además, se proporcionarán habilidades para el trabajo cooperativo y valores como el esfuerzo y el compromiso hacia una calidad educativa.
Asignatura sobre Relaciones de Género
Por otro lado, también comienza el periodo de matrícula para la asignatura transversal Relaciones de Género, dirigida a todo el estudiantado de grado. Esta formación pionera en el ámbito universitario español promueve conocimientos sobre igualdad, género y feminismos. Las clases se impartirán durante el segundo cuatrimestre del curso académico 2025-2026 en varios grupos organizados por áreas del conocimiento en diferentes campus.
En esta asignatura se abordarán temas como el análisis de género en ciencias e ingeniería, así como la visibilización de las mujeres en estos campos. También se realizará una crítica epistemológica desde una perspectiva de género sobre teorías y prácticas científicas. Se explorarán conceptos clave relacionados con el análisis de género en historia, filosofía y lenguaje.
Para obtener más información sobre estas asignaturas, se puede consultar aquí.
Asimismo, detalles sobre las Relaciones de Género pueden encontrarse en este enlace.
La noticia en cifras
Asignatura |
Créditos |
Fecha límite de matrícula |
Año académico |
Bases Científiques i Pràctiques de la Sostenibilitat |
3 |
24 de enero |
2025-2026 |
Relacions de gènere |
6 |
No especificada |
2025-2026 |