iymagazine.es

Cumbre empresarial

Cumbre en Murcia reúne a más de 400 directivos para impulsar la industria y la innovación
Ampliar

Cumbre en Murcia reúne a más de 400 directivos para impulsar la industria y la innovación

martes 14 de octubre de 2025, 16:21h

Murcia acogerá la cumbre Collaborate 2025, reunirá a más de 400 directivos del sector industrial y tecnológico en un evento que se celebrará los días 15 y 16 de octubre. Organizado por Atlas Tecnológico y patrocinado por el INFO, el encuentro busca fomentar la transformación digital y la innovación en la industria 4.0. Con un enfoque en atraer talento y potenciar la colaboración entre empresas, administraciones y universidades, esta edición contará con ponencias de figuras destacadas del sector. Además, se realizarán visitas a empresas locales para conocer de cerca sus procesos industriales. La Región de Murcia destaca por su crecimiento en el sector industrial, representando un 22,69% del Valor Añadido Bruto regional en 2023.

La plataforma Atlas Tecnológico, con el respaldo del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), ha organizado el evento Collaborate Murcia 2025, que reunirá a más de 400 directivos de empresas industriales y tecnológicas en un esfuerzo por atraer talento y fomentar la innovación. Este encuentro se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre, bajo el lema ‘Sede de la nueva industria’.

En su octava edición, este evento se presenta como un punto de encuentro clave para los líderes del sector, donde se abordarán temas cruciales como la atracción de capital humano altamente cualificado y la necesidad de tener una voz activa en los debates económicos y sociales actuales. Un 40% de los participantes proviene del ecosistema industrial murciano, mientras que el resto llegará desde diversas regiones del país.

Un impulso para la industria regional

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Región de Murcia representa actualmente un 4,1% del total de negocios industriales en España, generando más de 32.700 millones de euros en facturación y creando alrededor de 88.000 empleos directos en este sector. El crecimiento del Valor Añadido Bruto (VAB) industrial ha sido notable: pasó del 18,95% en 2021 al 22,69% en 2023, lo que refleja una tendencia positiva frente a la estabilidad nacional.

Entre las industrias destacadas en esta región se encuentra la alimentaria, que contribuye significativamente al PIB industrial murciano. En este contexto, el presidente regional, Fernando López Miras, participará activamente en el evento, donde se discutirá sobre las “Big Ideas 2025” que buscan potenciar la productividad económica y social mediante la innovación.

Ponentes destacados y agenda enriquecedora

El programa contará con intervenciones de figuras relevantes como Pablo Oliete, CEO de Atlas Tecnológico, quien enfatiza la importancia de la colaboración en tiempos inciertos. Según Oliete, “la Región de Murcia es el escenario perfecto para abordar el reto de ser sede de la nueva industria”, destacando su potencial para mantener un crecimiento superior a la media nacional.

A lo largo del evento también se presentarán expertos como Hugo Giralt, CEO de Propelland; Mahue Sánchez, directora de SABIC Cartagena; y otros profesionales destacados que compartirán sus experiencias sobre innovación y desarrollo dentro del marco industrial actual.

Crecimiento e innovación: claves para el futuro

Además, se realizarán visitas a importantes empresas locales como Estrella Levante, Cementos La Cruz, entre otras, lo que permitirá a los asistentes conocer in situ las realidades y desafíos del sector industrial contemporáneo. El evento culminará con encuentros individuales entre empresas programados bajo el formato “One to One”.

López Miras ha subrayado que la colaboración entre empresas, administraciones y centros educativos es fundamental para afrontar los retos futuros. La Región está decidida a liderar una transformación centrada en la tecnología y sostenibilidad, buscando redefinir sus modelos productivos hacia un desarrollo económico más sólido e inclusivo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios