En un mundo donde muchos jóvenes se distraen con videojuegos en sus teléfonos, Vivan Mirchandani, a sus apenas 11 años, decidió sumergirse en videos de física. Lo que no imaginaba es que los recursos gratuitos de MIT Open Learning transformarían su trayectoria educativa. Hoy, a los 16 años, Mirchandani se encuentra en el camino hacia una carrera como académico en física, gracias a su singular enfoque educativo.
La educación no convencional ha permitido a Mirchandani explorar temas que realmente le apasionan. Este año, escribió un artículo sobre cosmología que propone un nuevo marco para entender la teoría de la relatividad general de Einstein. Sus proyectos abarcan desde la expansión de las leyes de dinámica de fluidos aplicadas a gatos, hasta entrenar un modelo de inteligencia artificial que imite la conciencia de su abuela fallecida y crear su propio gemelo digital. Todo esto sin dejar de lado sus estudios regulares, ferias científicas regionales y su participación en una delegación del Modelo de Naciones Unidas, así como una charla TED-Ed.
Mirchandani comenzó esta travesía entre los 10 y 12 años, cuando decidió leer libros y buscar contenido en línea sobre física durante el confinamiento por Covid-19 en India. Quedó sorprendido al descubrir que MIT Open Learning ofrece videos de cursos gratuitos, notas de conferencias, exámenes y otros recursos educativos a través de plataformas como MIT OpenCourseWare y el recientemente lanzado MIT Learn.
Cambiando la perspectiva educativa
“Mi primer curso fue 8.01 (Mecánica Clásica), y cambió completamente mi forma de ver la física”, comenta Mirchandani. “La física tiene una elegancia única; es lo más cercano que hemos estado de tener una teoría del todo”.
El joven descubrió MIT Open Learning a través de OpenCourseWare, que ofrece recursos educativos abiertos y gratuitos provenientes de cursos universitarios. Según él, el contenido “académicamente riguroso” prepara a los estudiantes para formular preguntas y pensar como verdaderos científicos.
“En lugar de memorizar datos, finalmente experimenté lo que es el aprendizaje real”, asegura Mirchandani. “OpenCourseWare fue un verdadero hallazgo. Sin ello, aún estaría atrapado en conceptos básicos”. Atraído por las trayectorias de físicos como Sir Isaac Newton, Albert Einstein y Stephen Hawking, decidió sacrificar su promedio académico para seguir un camino educativo poco convencional que le brindara experiencia práctica en ciencia.
Aplicando conocimientos al mundo real
A través del curso 6.0001 (Introducción a la Ciencia Computacional y Programación Usando Python) y presentaciones del curso 2.06 (Dinámica de Fluidos), Mirchandani adquirió las bases necesarias para colaborar con el negocio familiar, Dynamech Engineers, dedicado a la venta de maquinaria para la producción comercial de snacks. Entre las innovaciones recientes en las que ha participado se encuentran una tecnología de fritura sin aceite que reduce 300 calorías por kilogramo, un sistema intercambiador de calor basado en gas y una máquina simplificada que combina procesos de dos máquinas diferentes.
No obstante, cuando se le pregunta cuál es su mayor logro hasta ahora, responde con orgullo que ser uno de los 35 estudiantes seleccionados para formar parte del inaugural programa RSI-India, diseñado para estudiantes secundarios interesados en investigación científica. Compitiendo contra otros jóvenes indios con calificaciones perfectas en sus exámenes finales y SATs, no esperaba ser aceptado; sin embargo, el programa valoró la experiencia práctica que pudo obtener gracias al conocimiento adquirido mediante sus estudios externos.
Ninguno de estos logros habría sido posible sin MIT OpenCourseWare”, concluye Mirchandani. “Es esencial dejarse llevar por la curiosidad. Si todos hiciéramos eso, tendríamos una comunidad científica mucho mejor”.