iymagazine.es

Homologación Títulos

El MICIU resuelve más solicitudes de homologación de títulos extranjeros que las que recibe por primera vez desde 2014
Ampliar

El MICIU resuelve más solicitudes de homologación de títulos extranjeros que las que recibe por primera vez desde 2014

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
viernes 11 de julio de 2025, 10:03h

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha logrado resolver más solicitudes de homologación de títulos universitarios extranjeros que las que recibe, por primera vez desde 2014. En el primer semestre de 2025, se resolvieron 32.569 expedientes frente a 24.862 solicitudes recibidas. Esta tendencia positiva refleja un esfuerzo por reducir la burocracia y mejorar los procesos de reconocimiento académico, facilitando así la entrada de talento al país.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha alcanzado un hito significativo en el ámbito de la homologación y equivalencia de títulos universitarios extranjeros. Por primera vez desde 2014, el organismo ha resuelto más solicitudes de las que ha recibido. En el primer semestre de 2025, se han gestionado 32.569 expedientes, superando las 24.862 solicitudes recibidas en el mismo periodo.

Esta tendencia positiva se produce a pesar del aumento en el número de solicitudes, que ha crecido en 1.863 casos respecto al año anterior. Desde la implementación del Real Decreto 967/2014, hasta finales de junio de 2025, se han resuelto un total de 198.771 solicitudes, lo que representa un 67% del total recibido, que asciende a 295.987.

Estrategia para mejorar la gestión de homologaciones

Durante una reciente rueda de prensa, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, destacó los esfuerzos del MICIU para reducir el atasco burocrático que ha caracterizado la gestión de estas homologaciones durante años. “Estamos más cerca que nunca de resolver un problema que se remonta a una década atrás”, afirmó Cigudosa.

A lo largo del último año y medio, se han resuelto 72.544 expedientes, lo cual equivale al 36,5% del total desde la entrada en vigor del mencionado decreto. Además, en 2024 se alcanzó un récord histórico con la resolución de 39.975 expedientes.

Nuevas herramientas y tecnologías para agilizar procesos

Cigudosa también anunció la creación del portal web Valida-TE (www.validate.ciencia.gob.es) diseñado para facilitar la presentación y seguimiento de solicitudes. Este portal es parte de una estrategia más amplia que incluye cuatro ejes fundamentales.

El primero consiste en desarrollar normativas más eficientes; el segundo eje busca optimizar los recursos humanos mediante formación específica; mientras que el tercero incorpora mejoras tecnológicas como la inteligencia artificial y robots virtuales para automatizar tareas repetitivas.

Cigudosa concluyó su intervención enfatizando la importancia del talento extranjero para España: “Este talento está fortaleciendo nuestros servicios públicos y nuestro tejido productivo”. La modernización del sistema busca no solo mejorar la eficiencia sino también atraer y retener a profesionales cualificados en el país.

La noticia en cifras

Año Solicitudes Resueltas Solicitudes Recibidas
2025 (1er semestre) 32,569 24,862
Total desde 2014 hasta junio 2025 198,771 295,987
Último año y medio 72,544 -
2024 39,975 (cifra récord) -
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios