iymagazine.es

Investigación Energética

Décimo aniversario del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Energética

Décimo aniversario del Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Energética

sábado 12 de julio de 2025, 13:16h

El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Energética (IUIIE) de la Universitat Politècnica de València celebró su décimo aniversario el 4 de julio, destacando su excelencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Durante el evento, se homenajeó a sus fundadores y se reflexionó sobre la importancia del trabajo colaborativo en investigación. La celebración incluyó la participación de académicos destacados, subrayando el impacto del IUIIE en el campo energético desde su creación en 2015.

  • El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Energética celebra su décimo aniversario

    El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería Energética (IUIIE), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), conmemoró el pasado 4 de julio su décimo aniversario, consolidándose como un referente en el ámbito nacional e internacional. Este evento marcó una década de excelencia en la investigación y desarrollo dentro del sector energético.

    La ceremonia contó con la presencia del rector de la UPV, José E. Capilla; la vicerrectora de Investigación, Belén Picó; el vicerrector de Innovación y Transferencia, Salvador Coll, y el director del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (i2T), Fernando Conesa. Además, se sumaron al evento destacados académicos internacionales como el rector de la Universidad de Albany (EEUU), Havidán Rodríguez, y el renombrado investigador Vincent Lemort, quien ofreció una ponencia sobre sus recientes investigaciones.

    Lemort enfatizó que en un entorno universitario, cada oportunidad es propicia para el aprendizaje y el avance del conocimiento. Durante esta celebración también se rindió homenaje a los fundadores del Instituto. El director del IUIIE, José María Gonzálvez, recordó cómo hace 27 años un grupo inicial de tres profesores –José Luis Muñoz-Cobo, Carlos Álvarez y José Miguel Corberán– sentó las bases para lo que hoy es una sólida estructura dedicada a la investigación en Ingeniería Energética.

    Un legado en investigación energética

    A finales de los años 90, tras la firma del protocolo de Kyoto en 1997, estos investigadores identificaron la necesidad urgente de profundizar en este campo. Así nació el primer Centro de Investigación, el Centro de Ingeniería Energética y Sistemas Complejos (CIESC), establecido en 1998. Seis años más tarde, gracias a una intensa actividad investigadora, este centro fue reconocido oficialmente como Instituto de Investigación.

    Diversos homenajeados durante el acto, como José Roger Folch y Ángel Pérez-Navarro, quien fue el primer director del Instituto, jugaron papeles cruciales en su consolidación. La culminación formal del proyecto se produjo el 30 de abril de 2015, cuando se constituyó oficialmente el IUIIE, alcanzando así el máximo nivel posible para una estructura investigadora dentro del contexto universitario.

    En su discurso dirigido a los jóvenes investigadores presentes, Gonzálvez subrayó la importancia de conocer los orígenes del Instituto: “Es fundamental entender qué motivó su creación para mantener viva esa filosofía colaborativa entre diversas áreas que impulsaron nuestros fundadores”. Esta reflexión invita a las nuevas generaciones a seguir cultivando un espíritu innovador y cooperativo en sus investigaciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios