El campus de Aranjuez se convirtió en el escenario del XXXII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación SAAEI’2025, que tuvo lugar del 2 al 4 de julio. Este evento reunió a expertos y académicos en un simposio centrado en las últimas innovaciones en estos campos.
La celebración del congreso se llevó a cabo en el emblemático edificio del antiguo Hospital de San Carlos, donde se dieron cita investigadores y profesionales de universidades, centros de investigación y empresas. El objetivo principal fue crear un espacio para el intercambio de conocimientos y la formación de colaboraciones que impulsen proyectos futuros con mayor impacto.
Un evento consolidado en el ámbito académico
Desde su primera edición en 1994, este congreso se ha establecido como un referente en la materia. En la inauguración, Joaquín Rams, vicerrector de Investigación, Doctorado y Biblioteca, destacó la importancia del evento. Junto a él, Joaquín Vaquero y Milan Prodanovic, representantes de la organización por parte de la URJC y el Instituto IMDEA Energía respectivamente, subrayaron que acoger este seminario es un reconocimiento a la trayectoria de ambas instituciones.
Las temáticas abordadas durante el congreso incluyeron aspectos cruciales como los convertidores de potencia, sistemas de instrumentación y medida, redes de sensores, así como aplicaciones en energía eléctrica y electrónica para almacenamiento. También se discutieron temas sobre movilidad eléctrica, ciudades inteligentes e Internet de las Cosas (IoT).
Participación destacada y patrocinadores
Más de 160 participantes asistieron al evento, disfrutando de un total de 120 presentaciones. De estas, 90 fueron orales y 30 se presentaron en formato póster. Un comité científico evaluó cada artículo presentado, asegurando una selección rigurosa para el programa final.
El seminario contó con el apoyo del capítulo español PEIESC (Power Electronics and Industrial Electronics Spanish Chapter) y diversas sociedades relacionadas con la electrónica. Además, recibió respaldo por parte del capítulo español I&M del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.
Diversas entidades privadas también patrocinaron el evento; entre ellas destacan Datatec como patrocinador oro, así como Kolbi y Grupo Álava, quienes apoyaron como patrocinadores plata.