La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha fortalecido sus lazos con la comunidad al recibir al Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, en un evento que marca una nueva etapa de colaboración entre ambas instituciones. En esta ocasión, se anunció la donación de una escultura titulada *Árbol de Conexiones Estructurales*, que será instalada en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).
Esta imponente estructura tridimensional, que alcanza los 2.80 metros de altura y pesa aproximadamente 1 tonelada, está compuesta por fragmentos de placas y diferentes metales. Su diseño simboliza la capacidad de unir diversas piezas para funcionar en armonía, tomando la forma de un árbol. La escultura no solo representa conceptos como la colaboración y la unión, sino que también es parte de un proyecto más amplio: existen 180 esculturas similares en todo el mundo, siendo esta la número 17 en México.
Un símbolo educativo y colaborativo
El maestro Rubén Perea Fong, presidente del XXXI Consejo Directivo del Colegio, destacó que esta escultura “también sirve como una herramienta didáctica para los estudiantes, donde pueden explorar las formas en las que los ingenieros civiles trabajamos. Esta figura representa la vinculación entre las instituciones para seguir invitando a los alumnos a colaborar con nosotros en servicio social, asesorías o eventos relacionados.”
Perea Fong subrayó además que “el objetivo es que los alumnos, al ver esa escultura, sepan que el Colegio de Ingenieros Civiles los recibe cuando sean egresados o busquen un posgrado. Debe existir un equilibrio entre las nuevas generaciones y la voz de la experiencia. Estamos abiertos y con ganas de trabajar.”
Agradecimientos y compromisos institucionales
El rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, enfatizó en su discurso la importancia de crear vínculos con otras instituciones para beneficiar a la comunidad: “Soy muy fiel creyente de la educación continua y creo que la mejor manera es crear lazos que atiendan las necesidades de los alumnos y preparen a los egresados para tener más oportunidades. Es un acto muy generoso donar esta estructura emblemática y representativa; nos sentimos honrados de contar con ella.”
Por su parte, Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora General de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, expresó su agradecimiento por considerar a la UACJ como un referente importante.
En este significativo evento también estuvieron presentes varios miembros del Colegio y representantes académicos de la UACJ, quienes reafirmaron su compromiso hacia el desarrollo educativo y profesional en conjunto.