iymagazine.es

Educación Universitaria

Medidas iniciales de la iniciativa Paréntesis para apoyar a estudiantes y actualizar evaluaciones en la UPCT
Ampliar

Medidas iniciales de la iniciativa Paréntesis para apoyar a estudiantes y actualizar evaluaciones en la UPCT

martes 15 de julio de 2025, 12:05h

La iniciativa Paréntesis de la UPCT propone un plan de actuación con once medidas para mejorar la docencia y apoyar a los estudiantes, especialmente en sus primeros años de grado. Entre las acciones destacan un Plan de Acompañamiento Integral, la revisión de la normativa de evaluación para mayor flexibilidad y una actualización en los contenidos académicos. Estas medidas buscan adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades del alumnado, promoviendo habilidades blandas esenciales para el futuro profesional.

La comunidad universitaria de la UPCT ha dado un paso significativo hacia la modernización de su enseñanza, a través de la iniciativa Paréntesis. Este diálogo ha culminado en un plan de acción que incluye once medidas concretas, fruto de las reflexiones y propuestas de estudiantes, profesores y personal administrativo.

El Rector, Mathieu Kessler, subrayó la importancia de implementar acciones tangibles: “Ahora nos toca aterrizar estos debates. No hacer nada no es una opción. Nos importa nuestra universidad y los estudiantes que formamos”. Esta declaración resalta el compromiso de la institución con el bienestar académico y personal de sus alumnos.

Una de las primeras medidas será la implementación, a partir de septiembre, de un Plan de Acompañamiento Integral dirigido a los estudiantes de primer y segundo año, donde se registran las mayores tasas de abandono. El plan incluirá ‘cursos cero’ para facilitar la adaptación al nivel universitario y reconocerá el esfuerzo del profesorado encargado de impartirlos.

Nuevas estrategias para el éxito académico

Para mejorar el rendimiento académico, se propone reequilibrar la carga laboral del alumnado, así como coordinar horarios y calendarios que permitan un ritmo adecuado en la enseñanza. Además, se revisarán los contenidos de las asignaturas para alinearlos con las demandas actuales del mercado laboral y fomentar habilidades blandas como el liderazgo y la creatividad.

Otra acción clave será revisar antes de octubre las normas de evaluación para hacerlas más flexibles. Esto responde a las quejas del profesorado sobre la rigidez actual y a la necesidad de adaptarse a los nuevos retos que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo.

Asimismo, se actualizará la normativa sobre honestidad académica, facilitando al profesorado personalizar las evaluaciones y realizar un seguimiento más efectivo del aprendizaje individual. La adopción del programa DOCENTIA, destinado a evaluar la calidad docente, también está en los planes futuros.

Un proceso participativo

Lanzada a finales de marzo, la iniciativa Paréntesis incluyó un foro en abril donde participaron más de ciento cincuenta miembros de la comunidad universitaria. Desde entonces, se han llevado a cabo reuniones en todos los centros docentes para analizar las aportaciones recibidas y elaborar este plan integral.

A través de estas acciones, la UPCT busca no solo adaptarse a los cambios tecnológicos, sino también fortalecer su compromiso con una educación inclusiva y moderna que responda a las necesidades actuales del alumnado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios