iymagazine.es

Mujeres indígenas

Presentan libros sobre saberes de mujeres indígenas en Oaxaca

martes 14 de octubre de 2025, 19:12h

El 3 de octubre, se presentaron en Oaxaca dos libros sobre saberes de mujeres indígenas, coordinados por la Dra. Oresta López, destacando su valor cultural y comunitario.

  • El pasado viernes 3 de octubre, El Colegio de San Luis y La Jícara, un espacio cultural en Oaxaca, llevaron a cabo la presentación de dos libros significativos que fueron coordinados por la Dra. Oresta López, investigadora del Programa de Historia de El Colsan. Estos textos tienen como objetivo recuperar y difundir los saberes, memorias y experiencias de mujeres indígenas y comunitarias. El evento se desarrolló en el centro de Oaxaca y reunió a una notable asistencia de miembros de la comunidad académica y del público general.

    Durante la sesión se presentaron los títulos “Tikixpiah Tonemilis. Nuestro andar cuidando la vida. Historias de vida y relatos de parteras, nanas y sabedoras comunitarias” y “Experiencias del diálogo de saberes con mujeres indígenas y comunitarias”. Ambos textos fueron coordinados por la Dra. Oresta López, quien desempeñó un papel crucial al visibilizar y documentar los conocimientos tradicionales de parteras, lideresas comunitarias y sabedoras originarias, fomentando así un diálogo respetuoso y colaborativo.

    Además, el evento incluyó intervenciones de Nadia Massiel Delgado González (UACO) y Dalia Guzmán Vásquez (CAMO), moderadas por Gustavo López (UACO). Estos participantes compartieron valiosas experiencias y reflexiones sobre la importancia del diálogo de saberes y la preservación de estas tradiciones como parte del patrimonio vivo.

    Reconocimiento a las Tradiciones Indígenas

    La presentación subrayó la relevancia de reconocer y difundir los conocimientos que poseen las mujeres indígenas y comunitarias. Este esfuerzo consolida estos trabajos como una contribución significativa para la investigación antropológica, así como para los estudios de género y comunitarios. Además, se enfatizó su papel en la construcción de alternativas para el bienestar y salud desde dentro de las propias comunidades.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios