iymagazine.es

Ruta gastronómica por Estados Unidos

Brand USA lanza una ruta gastronómica por cinco destinos de EE. UU
Ampliar

Brand USA lanza una ruta gastronómica por cinco destinos de EE. UU

Explora la diversidad culinaria de EE. UU. a través de una ruta que destaca sabores únicos y experiencias gastronómicas inolvidables en cinco ciudades emblemáticas

miércoles 16 de julio de 2025, 19:24h

Brand USA ha lanzado una ruta gastronómica que destaca la diversidad culinaria de Estados Unidos, más allá de los típicos hamburguesas y perritos calientes. Esta experiencia invita a los viajeros a explorar cinco destinos icónicos y sus platos representativos. Con un crecimiento notable en el turismo gastronómico, se espera que el mercado alcance 2.114,2 mil millones de dólares para 2028. Entre las delicias que se pueden degustar están el gumbo de Nueva Orleans, los T-ravs de San Luis, el sándwich mojado de Los Ángeles, el lobster roll de Maine y la deep-dish pizza de Chicago. Cada uno de estos platos refleja la rica herencia cultural y la fusión de sabores que caracterizan la cocina estadounidense. Para más información sobre esta ruta y los eventos gastronómicos en EE. UU., visita el enlace proporcionado.

La gastronomía de Estados Unidos, frecuentemente asociada a hamburguesas y perritos calientes, es en realidad un vasto mosaico de sabores que refleja la diversidad cultural del país. En este contexto, Brand USA propone una ruta gastronómica que invita a los viajeros a explorar cinco destinos emblemáticos y sus platos más representativos.

El turismo gastronómico ha visto un auge significativo en los últimos años, con un creciente interés por parte de los viajeros en buscar experiencias auténticas a través de la comida. Esta tendencia se manifiesta en EE. UU., donde la cocina se enfoca cada vez más en la sostenibilidad y la fusión de sabores internacionales. Según un informe de ResearchAndMarkets.com, el mercado global del turismo gastronómico podría alcanzar los 2.114,2 mil millones de dólares para 2028, impulsado por estas tendencias y el impacto de las redes sociales.

Destinos Gastronómicos Destacados

En este marco, el calendario culinario estadounidense está repleto de eventos que celebran su rica diversidad, como el New Orleans Wine & Food Experience y el Taste of Chicago. A continuación, Brand USA destaca algunas de las experiencias gastronómicas más auténticas del país:

1. El gumbo de Nueva Orleans: un viaje al corazón del sur en cada bocado
Nueva Orleans es reconocida por su rica historia que se remonta a su fundación como colonia francesa. Su gastronomía es una fusión de sabores, siendo el gumbo uno de sus platos más emblemáticos. Para degustar este plato tradicional, no se puede dejar pasar la oportunidad de visitar Chef Ron´s Gumbo Stop, famoso por utilizar ingredientes frescos y locales. Otros lugares destacados incluyen Olde Nola Cookery y Gumbo Shop, donde la tradición culinaria se vive intensamente.

2. T-ravs de Saint Louis: el accidente culinario que conquista paladares
San Luis, con una historia rica desde su fundación en 1764, presenta una gastronomía única influenciada por diversas culturas. Sus raviolis, conocidos localmente como T-ravs, son un símbolo culinario. Lombardo's Trattoria ofrece una versión excepcional con salsa marinara y queso romano. Por su parte, Katie's Pizza and Pasta Osteria ha logrado combinar lo mejor de la cocina italiana con toques locales, convirtiéndose en un destino imperdible para los amantes de la buena comida.

Platos Icónicos que Marcan Tendencia

3. French dip sandwich: la verdadera estrella de Los Ángeles
Los Ángeles destaca por su oferta gastronómica diversa e innovadora. Uno de sus platos más icónicos es el sándwich mojado o "French dip", que consiste en pan sumergido en salsa jugosa junto con carne asada o cerdo. Philippe y Cole's son dos restaurantes emblemáticos donde se disputa el título del creador original del sándwich.

4. Lobster roll: el bocado que causa furor en Nueva Inglaterra
Maine es famoso por sus langostas frescas y su lobster roll es un plato obligado para cualquier visitante. The Lobster Shack es conocido por su calidad y vistas al mar desde 1920. Evendite Oyster en Portland ofrece una interpretación moderna del clásico lobster roll, combinando tradición marina con un enfoque contemporáneo.

5. Deep-dish pizza: Chicago reinventa la pizza
Chicago no solo es famosa por su arquitectura sino también por su deep-dish pizza, una receta única que atrae a amantes de la gastronomía. Milly’s Pizza in the Pan es uno de los lugares más populares para disfrutar esta especialidad, mientras que The Art of Pizza ofrece opciones contundentes que deleitan a los comensales.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la propuesta de Brand USA en relación a la gastronomía estadounidense?

Brand USA invita a un viaje gastronómico que recorre cinco destinos y sus sabores más representativos, destacando la diversidad de la cocina estadounidense más allá de los platos típicos como hamburguesas y perritos calientes.

¿Qué tendencias se observan en el turismo gastronómico en Estados Unidos?

El turismo gastronómico ha crecido notablemente, con un enfoque en la sostenibilidad, la cocina de proximidad (farm-to-table) y la fusión de sabores internacionales. Se espera que el mercado global del turismo gastronómico alcance los 2.114,2 mil millones de dólares para 2028.

¿Cuáles son algunos eventos gastronómicos destacados en EE. UU.?

Eventos como el New Orleans Wine & Food Experience y el Taste of Chicago celebran la diversidad culinaria del país y atraen a viajeros interesados en experiencias auténticas a través de la comida.

¿Qué platos icónicos se mencionan en la ruta gastronómica presentada por Brand USA?

Se destacan varios platos icónicos como el gumbo de Nueva Orleans, T-ravs de Saint Louis, French dip sandwich de Los Ángeles, lobster roll de Maine y deep-dish pizza de Chicago.

¿Por qué es importante la gastronomía en el turismo actual según Brand USA?

La gastronomía se ha convertido en una parte esencial del turismo, ya que los viajeros buscan experiencias auténticas a través de la comida, lo que refleja una tendencia creciente hacia el turismo gastronómico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios