El Salón de Columnas del edificio universitario Pedro López de Alba fue el escenario elegido para uno de los eventos más significativos en el calendario institucional de la Universidad de Córdoba: la entrega anual de distinciones por parte de su Consejo Social. Este acto, presidido por Francisco Muñoz Usano, presidente del Consejo Social, y con la presencia del rector Manuel Torralbo Rodríguez, se convirtió en un espacio de reconocimiento y reafirmación del compromiso entre la universidad pública y la sociedad cordobesa.
Más que una simple ceremonia, este evento simboliza el papel fundamental que desempeña el Consejo Social como vínculo entre la Universidad y su entorno. En su discurso, Muñoz Usano enfatizó que “la Universidad pública se honra al rendir cuentas ante la sociedad a la que sirve, y el Consejo Social es precisamente el cauce que garantiza esa rendición de cuentas desde la lealtad, el compromiso ético y la transparencia institucional”.
Distinciones entregadas: un homenaje a trayectorias ejemplares
Entre las distinciones otorgadas este año se destacó la Medalla Séneca a los Valores Humanos, máxima distinción del Consejo Social, que fue concedida póstumamente a la profesora Eva Vázquez Gómez. Su labor investigadora en derecho internacional y su dedicación al entendimiento entre pueblos fueron reconocidas con este galardón, que fue recibido por su colega Francisco Bueno Zurita.
Además, se entregó la Medalla al Mérito Social Universitario, que premia las colaboraciones significativas con la Universidad. Los distinguidos fueron:
- La Diputación de Córdoba, por su apoyo histórico a la educación superior.
- El Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Ruedas nº 2 del Ejército de Tierra, por su contribución a la formación práctica del alumnado.
- El Gabinete de Comunicación, el Gabinete de Protocolo y la Unidad de Cultura Científica de la UCO, por su esfuerzo en visibilizar las actividades universitarias.
- José Manuel Cuenca Toribio, historiador reconocido por su dedicación a investigar y divulgar la historia andaluza.
Toma de posesión y renovación institucional
Durante esta ceremonia también tuvo lugar la toma de posesión de las nuevas consejeras del Consejo Social: Carmen Jiménez Salcedo y María Paz Castro Cobos. Ambas juraron su cargo con un firme compromiso ético hacia la Universidad y sus ciudadanos. Asimismo, se rindió homenaje a los consejeros salientes, destacando especialmente las palabras de José María Molina Caballero, quien representó al grupo saliente.
Aparte, se oficializaron nuevos nombramientos dentro del Consejo Social: Fernando Chacón Giménez como vicepresidente, Manuela Hernández García como vicepresidenta, Juan Carandell Mifsut como secretario y presidente de la Comisión Académica y Económica, así como Pilar Bartolomé Hernández como presidenta de la Comisión de Actividades. Algunos han sido reelegidos tras más de diez años al servicio.
Papel fundamental en el progreso social
El evento contó con una notable representación institucional, incluyendo autoridades civiles, académicas y militares; representantes locales y autonómicos; así como miembros del tejido empresarial. Entre ellos estaban los ayuntamientos de Córdoba y Cabra, delegados del gobierno andaluz y altos mandos militares.
"La Universidad debe ser un agente vertebrador del territorio", afirmó el rector durante su intervención. El presidente del Consejo Social subrayó también el valor del trabajo docente e investigador realizado por los profesores universitarios.
Cerrando el acto con los himnos andaluz y español, seguido por un cóctel en el Círculo de la Amistad, se vivió un ambiente festivo pero reflexivo sobre cómo contribuye la Universidad al bienestar social.