El vicepresidente segundo de la Generalitat, Francisco Gan Pampols, ha subrayado en un reciente encuentro la crucial función de los Centros Tecnológicos en el proceso de reconstrucción. “El futuro se crea, por eso los Centros Tecnológicos son tan importantes para la reconstrucción”, afirmó durante su intervención.
En este contexto, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha presentado los resultados del año 2024 en su Asamblea General, destacando que siete de sus centros están colaborando para optimizar la gestión hídrica en diversos sectores industriales.
Foro de Consejeros y el Plan Endavant
La REDIT llevó a cabo una nueva edición de su Foro de Consejeros en el Instituto Tecnológico especializado en TIC (ITI). En este foro, Gan Pampols enfatizó que “con el plan Endavant queremos impulsar el desarrollo no solo de las áreas afectadas por la Dana, sino de toda la Comunitat. Es fundamental mejorar lo que teníamos y los centros tecnológicos serán clave gracias a su tecnología”.
El vicepresidente también destacó que “el futuro se crea, por eso los institutos tecnológicos serán esenciales para la reconstrucción en aspectos estratégicos como el desarrollo de dispositivos para prevenir nuevas catástrofes”. Además, mencionó su papel como intermediarios con empresas para acelerar el progreso.
Impacto económico y social de REDIT
Gan Pampols añadió que “cada euro invertido en REDIT ha generado empleo estable y ha fortalecido nuestra industria”, considerándolo un activo vital para la Comunitat Valenciana. Por su parte, Fernando Saludes, presidente de REDIT, resaltó cómo estos institutos pueden contribuir significativamente al proyecto de reconstrucción y al desarrollo socioeconómico regional.
Saludes enfatizó que “la Comunitat Valenciana cuenta con una red estratégica que apoya la innovación en pymes” y subrayó la importancia de aprovechar las capacidades de REDIT y sus 11 centros para mejorar la competitividad industrial.