iymagazine.es

Exposición artística

Inauguración de la exposición 'Vacío está de todo ser el aire' en la Universidad de Oviedo
Ampliar

Inauguración de la exposición "Vacío está de todo ser el aire" en la Universidad de Oviedo

jueves 17 de julio de 2025, 14:08h

La Sala de Exposiciones de la Universidad de Oviedo presenta la muestra "Vacío está de todo ser el aire" del artista Ramón Isidoro, que se inaugura hoy y estará disponible hasta el 31 de agosto. La exposición incluye obras de la última década y piezas inéditas, destacando la interacción entre luz y color. La vicerrectora María Pilar García Cuetos invita al público a explorar el vacío como fuente de creación en esta experiencia sensorial única.

‘Vacío está de todo ser el aire’ es el título de la nueva exposición que se inaugurará en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Esta muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 31 de agosto, reúne una selección de obras del reconocido artista Ramón Isidoro, quien ha recopilado piezas de la última década, así como pinturas e instalaciones inéditas creadas especialmente para esta ocasión. La inauguración tendrá lugar este jueves a las 18:30 horas, con la presencia de la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos, junto al propio artista y la comisaria Sara Moro.

Ramón Isidoro, originario de Valencia de Don Juan en León y actualmente residente en Luanco, presenta una propuesta artística que refleja su trayectoria a lo largo de los últimos diez años. La exposición incluye obras pictóricas e instalaciones que se exhiben por primera vez en este espacio universitario. Según García Cuetos, “Isidoro es uno de los creadores más sugerentes que se han acercado a nuestra sala”, destacando tanto su trayectoria como la atracción que genera su obra.

Una experiencia sensorial única

La muestra Vacío está de todo ser el aire destaca por un montaje donde la luz y el color juegan roles esenciales. Entre las piezas expuestas se encuentran trabajos realizados entre 2014 y 2016 que reflejan momentos clave en la vida del artista. Además, Isidoro ha creado dos instalaciones que transforman la experiencia del visitante, invitándolo a explorar el vacío desde una perspectiva creativa.

García Cuetos subraya cómo el vacío se convierte en un reto para Isidoro, un elemento fundamental en su proceso creativo. “En un contexto donde prevalece el consumo acelerado y la búsqueda constante de llenar espacios vacíos, Ramón nos invita a sumergirnos en esa nada mediante sus refinados colores y juegos lumínicos”, expresa la vicerrectora. Este enfoque resalta la belleza del vacío como fuente de creación.

Un viaje a través del arte

Sara Moro García, comisaria de la exposición, describe a Ramón Isidoro como un artista que trasciende las fronteras convencionales. Su obra es un receptáculo lleno de referencias culturales diversas: poesía, música, filosofía y cine son solo algunas influencias que enriquecen su trabajo. “Vacío está de todo ser el aire no solo ofrece una contemplación placentera; también compromete al espectador a través de juegos visuales donde luz y color son protagonistas”, señala Moro.

La exposición promete ser una auténtica experiencia sensorial que invita al público a adentrarse en el concepto del vacío como fenómeno estético y fuente inagotable de creatividad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios