La Universidad de Cantabria se posiciona como líder en la difusión de resultados del innovador proyecto europeo ‘SMART Coast’, gracias a una financiación de 180.000 euros. Este esfuerzo se desarrolla en colaboración con el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Piélagos y la Asociación Costa Quebrada, todos comprometidos con la gestión sostenible del turismo costero en el Arco Atlántico.
El proyecto ha sido aprobado en la tercera convocatoria del periodo 2021–2027, bajo la prioridad de ‘Turismo azul sostenible y social’. En total, cuenta con una financiación global que asciende a 2.222.320 euros, de los cuales Cantabria se encargará de gestionar casi 1.200.000 euros.
Colaboración Internacional y Acciones Piloto
Cantabria forma parte de un consorcio que incluye regiones atlánticas de Francia, Irlanda y Portugal. A nivel autonómico, las entidades involucradas son la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente (con una asignación de 259.920 euros), además de la Universidad de Cantabria, el Ayuntamiento de Piélagos (que recibirá 205.650 euros) y la Asociación Costa Quebrada (con 240.600 euros). Estas instituciones llevarán a cabo acciones piloto centradas en tres áreas clave: análisis de flujos turísticos, movilidad sostenible y accesibilidad, así como sensibilización ciudadana y empoderamiento del visitante.
Durante la presentación del proyecto en la sede del Gobierno regional, participaron destacados representantes como los consejeros Luis Ángel Agüeros y Roberto Media, el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, el director del Área de Transferencia de la Universidad de Cantabria, Daniel Alvear, y el gerente de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), Ovidio Abascal.
Pilotos Innovadores en Piélagos
Uno de los pilotos más relevantes se implementará en Piélagos, donde se medirá en tiempo real la afluencia a las playas de Valdearenas, Canallave y Arnía. Este sistema incluirá también el control del uso de aparcamientos. Además, se establecerán infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos y aparcamiento seguro para bicicletas con videovigilancia.
El proyecto tendrá una duración total de 30 meses, desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2027. Según Agüeros, ‘SMART Coast’ es uno de los proyectos con mayor presupuesto entre los 24 aprobados en esta convocatoria del programa ‘Interreg Atlantic Area’. Asimismo, destacó la importancia del papel desempeñado por la Oficina de Proyectos Europeos (OPE) en la coordinación y seguimiento del proyecto, así como su contribución al avance general de Cantabria en cuanto a captación y gestión eficiente de fondos europeos.