Los responsables de ITCL Centro Tecnológico –NODDO– han presentado su ambiciosa estrategia en salud digital, la cual busca posicionar al centro con sede en Burgos como un referente en la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas. Este esfuerzo se inscribe dentro de una mayor estrategia regional y nacional, así como del ecosistema de salud de Castilla y León.
Durante un desayuno informativo, José María Vela, apoderado general de ITCL; Javier Sedano, director general; y David Lucio, coordinador de salud en ITCL, compartieron las cifras que reflejan el crecimiento del centro durante 2024. Vela subrayó que ITCL participó en 101 nuevos proyectos de I+D+I, además de llevar a cabo más de un centenar de contratos con pymes del sector industrial. La cifra de negocio alcanzada fue de 7,07 millones de euros, respaldada por una plantilla que supera los cien trabajadores.
En el ámbito sanitario, ITCL ha sido designado como coordinador técnico en la Iniciativa Emblemática en Salud junto a la Fundación Cartif. Esta elección por parte de la Oficina del Comisionado en Ciencia y Tecnología (CyT) de la Junta de Castilla y León es un claro reconocimiento a su capacidad para liderar el desarrollo del ecosistema sanitario regional.
Proyectos Innovadores en Salud Digital
El proyecto regional BioTeCare, financiado por ICECYL, es uno de los ejemplos destacados donde ITCL actúa como coordinador. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la colaboración entre centros tecnológicos y empresas para aplicar inteligencia artificial y dispositivos de monitorización en la prevención y tratamiento de enfermedades.
Dentro del marco del proyecto, ITCL explorará el uso de algoritmos avanzados para analizar datos multiómicos con el fin de optimizar la producción de moléculas bioactivas. Además, se utilizará su plataforma Wellsa para detectar signos tempranos de sobreentrenamiento en deportistas y desarrollar herramientas predictivas para situaciones adversas en adultos mayores.
I+D Colaborativa con Instituciones Sanitarias
Una línea clave del trabajo realizado por ITCL es atender la creciente demanda por parte de clínicos e investigadores sanitarios. Esto incluye el desarrollo de tecnologías que automaticen tareas repetitivas y mejoren la precisión diagnóstica. Actualmente, ITCL colabora con el Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL) y el Hospital Marqués de Valdecilla en un proyecto que utiliza plataformas avanzadas para integrar datos clínicos y biométricos.
Además, ITCL trabaja con hospitales madrileños como La Princesa y La Paz para mejorar sus Unidades de Ensayos Clínicos mediante herramientas que faciliten la interoperabilidad y reutilización de datos clínicos estandarizados.
Estrategias Enfocadas en Pacientes y Profesionales
Otro aspecto fundamental es la colaboración continua con asociaciones de pacientes, lo que permite identificar necesidades no cubiertas tanto para los pacientes como para sus cuidadores y profesionales médicos. Esta conexión asegura que las tecnologías desarrolladas sean efectivas y aceptadas por los usuarios finales.
Colaboración Tecnológica con Empresas del Sector Salud
ITCL –NODDO– se consolida como socio tecnológico clave para empresas del sector salud que buscan soluciones innovadoras o apoyo estratégico. Su capacidad abarca desde I+D aplicada hasta ingeniería avanzada e integración tecnológica.
Compromiso con Burgos: Un Futuro Prometedor
La dedicación del ITCL a la salud digital implica un compromiso firme hacia proyectos innovadores que impactan positivamente en Burgos. Actuando como motor transformador, colabora estrechamente con instituciones sanitarias y organismos públicos para crear un ecosistema biosanitario robusto.
Un pilar esencial es su participación activa en el diseño e impulso del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos (IBIoBU), lo que posicionará a la ciudad como referente regional en investigación clínica y biomédica.
A lo largo del año 2024, ITCL ha demostrado ser un actor relevante al participar en importantes iniciativas nacionales e internacionales, consolidando su papel dentro del mapa global sobre innovación sanitaria.