La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ha tomado parte en la LXVI Asamblea General Ordinaria de la ANUIES, un evento que congregó a los 244 rectores de las instituciones afiliadas a esta asociación. La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue la sede elegida para esta edición.
Este encuentro tiene como principal objetivo fomentar el diálogo y la cooperación académica. Se erige como un símbolo del compromiso continuo con la excelencia educativa y la formación integral. Durante el evento, representantes de diversas instituciones y autoridades educativas discutieron los desafíos actuales y presentaron propuestas que enriquecerán el panorama educativo en México.
Diálogo entre líderes educativos
El rector de la UACJ, Daniel Alberto Constante Cortez, estuvo presente en este espacio de intercambio, donde también asistió el licenciado Antonio Leaño Reyes, rector de la UAG, quien expresó su agradecimiento por ser anfitrión del evento y por facilitar un entorno propicio para el diálogo con ANUIES.
Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de ANUIES, destacó que la asamblea contó con una agenda variada que reafirma que la educación es un derecho humano fundamental. Resaltó los avances logrados en vinculación con la educación media superior y anunció un proyecto destinado a consolidar los objetivos de las instituciones de educación superior en el país. Además, subrayó la importancia del análisis sobre el papel de las humanidades y la tecnología dentro del ámbito universitario público.
Un futuro prometedor para los estudiantes
Esta reunión subrayó que los estudiantes son quienes aportarán valores, conocimientos y esfuerzos a la sociedad. También se enfatizó que cuentan con el respaldo necesario por parte de las instituciones educativas para su desarrollo profesional.
Acompañaron al rector de la UACJ el doctor Salvador Nava Martínez, secretario general, así como otros destacados funcionarios como Horacio Fernández Castillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco; Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Superior; y Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la SEP, quienes formaron parte del presidium.