iymagazine.es

Educación Europea

UNEATLANTICO destaca la nominación de DigitalTA en los Triple E Awards 2025
Ampliar

UNEATLANTICO destaca la nominación de DigitalTA en los Triple E Awards 2025

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) celebra la nominación de su proyecto "DigitalTA" como finalista en los Premios Triple E 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras en Europa. Este proyecto busca mejorar la retención de profesores recién titulados mediante una Academia Digital que conecta formación inicial y continua. Con más de 17,000 participantes y 251 instituciones involucradas, DigitalTA destaca por su impacto positivo en el sistema educativo europeo.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha recibido con gran entusiasmo la noticia de que su innovador proyecto, «DigitalTA – Digital Academy in Teaching Practice for a Seamless Transition from Pre-Service to In-Service», ha sido seleccionado como finalista para el Premio al Proyecto del Año de la Unión Europea en los prestigiosos Premios Triple E 2025.

Los Triple E Awards, que reconocen la excelencia en emprendimiento y compromiso en la educación superior, son el primer programa global que se centra exclusivamente en la "tercera misión" de las universidades: su papel en el fomento del emprendimiento, el compromiso social y el impacto positivo en la comunidad.

Desde su creación en 2019, estos premios han buscado destacar el trabajo de instituciones que suelen pasar desapercibidas. A pesar de que algunos países otorgan reconocimientos a universidades emprendedoras a nivel institucional, existía una notable ausencia de plataformas internacionales que celebraran iniciativas e individuos destacados en innovación y compromiso. Los premios ahora ofrecen un escenario mundial para resaltar la excelencia en el impacto educativo.

Un Proyecto Transformador para la Educación

La categoría de Proyecto Europeo del Año está diseñada para premiar aquellos proyectos que generan un impacto significativo, contribuyendo al cambio sistémico y al desarrollo regional dentro de la Unión Europea. En este contexto, DigitalTA surge como respuesta a un desafío crítico: la alarmante tasa de abandono entre los docentes recién titulados, donde cerca del 30% deja la profesión durante sus primeros cinco años.

El objetivo principal de DigitalTA es cerrar la brecha entre la formación académica y la práctica docente mediante la creación de una Academia Europea del Profesorado. Este proyecto integra herramientas digitales con prácticas reflexivas, formando así una robusta comunidad de aprendizaje online que conecta instituciones educativas con organizaciones dedicadas a la formación continua.

Los resultados alcanzados hasta ahora han superado las expectativas iniciales:

  • 1.218 usuarios activos en toda Europa interactuaron con la plataforma.
  • 251 instituciones educativas participaron durante la fase piloto.
  • Se publicaron 9 artículos académicos relevantes.
  • Se llevaron a cabo 11 conferencias internacionales y 50 eventos locales.
  • Más de 17.316 participantes se involucraron en las actividades del proyecto.

Reconocimiento Internacional y Futuro Educativo

Los Premios Triple E no solo celebran logros académicos, sino también el compromiso social y empresarial de las universidades. La nominación como finalista para el Proyecto del Año de la UE subraya el impacto transformador que DigitalTA tiene no solo en la retención del profesorado, sino también en el establecimiento de un ecosistema educativo resiliente y colaborativo preparado para afrontar los retos futuros en Europa.

Para más detalles sobre el proyecto DigitalTA y los Premios Triple E, puedes visitar su página oficial: Finalista de los Premios Triple E – DigitalTA.

"Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea. Sin embargo, las opiniones expresadas son exclusivamente las del autor o autores y no reflejan necesariamente las posturas de la Unión Europea o de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo y Cultural Europeo (EACEA). Ni la Unión Europea ni el organismo otorgante pueden ser considerados responsables por estas."

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.218 Usuarios de toda Europa comprometidos con la plataforma
251 Instituciones educativas implicadas durante la fase piloto
9 Artículos académicos publicados
11 Conferencias internacionales realizadas
50 Actos locales organizados
17.316 Participantes en las actividades del proyecto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios