iymagazine.es

Ciberseguridad Extremadura

Campaña de ciberseguridad en Extremadura para jóvenes y mayores
Ampliar

Campaña de ciberseguridad en Extremadura para jóvenes y mayores

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

INCIBE y la Universidad de Extremadura han lanzado una campaña de sensibilización en ciberseguridad, dirigida a jóvenes y personas mayores, que se difundirá a través de Canal Extremadura TV. Esta iniciativa forma parte del Programa de Cátedras de Ciberseguridad y cuenta con financiación de los Fondos NextGenerationEU. El objetivo es educar a la ciudadanía sobre buenas prácticas en seguridad digital mediante contenidos audiovisuales informativos. Las emisiones comenzarán en septiembre.

    INCIBE y la Universidad de Extremadura, en colaboración con Canal Extremadura, han lanzado una nueva campaña de sensibilización en ciberseguridad, cuyo objetivo principal es educar a la ciudadanía sobre las buenas prácticas en este ámbito. La iniciativa se difundirá a través de Canal Extremadura TV y está especialmente enfocada en jóvenes y personas mayores.

    Este proyecto forma parte del Programa de Cátedras de Ciberseguridad promovido por INCIBE y cuenta con financiación de los Fondos NextGenerationEU. Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el Rectorado de la UEx, estuvieron presentes importantes figuras como Pedro M. Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura, y Dámaso Castellote Caballero, director de Canal Extremadura.

    Campaña centrada en la educación digital

    La campaña tiene como propósito sensibilizar y capacitar a la ciudadanía extremeña sobre ciberseguridad. A través de contenidos audiovisuales divulgativos, se abordarán temas cruciales como contraseñas seguras, fraudes online y el uso responsable de redes sociales. Las piezas informativas serán elaboradas por expertos del Centro Universitario de Mérida y comenzarán a emitirse en septiembre.

    El rector Fernández Salguero destacó la importancia del papel que juegan los medios de comunicación para llevar conocimiento a la sociedad. Además, hizo hincapié en la necesidad de proteger los datos personales y preparar a los ciudadanos ante las amenazas cibernéticas, especialmente aquellos grupos más vulnerables.

    Colaboración entre instituciones para un futuro seguro

    Por su parte, Pedro J. Pardo, director de la Cátedra INCIBE-UEx-CUMe, enfatizó que esta campaña busca extender la cultura de la ciberseguridad. “Desde 2024 hemos estado trabajando en formación especializada, pero es fundamental ampliar nuestro alcance”, aseguró Pardo. El director también mencionó que se están desarrollando diez cápsulas informativas que se adaptarán a diferentes plataformas para maximizar su impacto.

    Dámaso Castellote subrayó que esta colaboración es esencial para mejorar el conocimiento necesario para convivir con el mundo digital actual. Además, anunció que se creará un micrositio específico en la web de Canal Extremadura donde se podrán consultar todas las piezas informativas producidas durante esta campaña.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios