iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

seguridad digital

Soberanía Digital

25/09/2025@11:06:00

Cisco se une a la lucha por la soberanía de datos en Europa, ofreciendo su portafolio de Infraestructura Crítica Soberana para satisfacer la demanda de control y autonomía digital entre sus clientes europeos.

Ciberseguridad IoT

23/09/2025@17:22:00

El Dr. Daniel Gavilanes Aray, director del Centro Tecnológico de FUNIBER, participa en el desarrollo de un modelo innovador para detectar botnets en el Internet de las Cosas, mejorando la ciberseguridad.

Ciberacoso Valencia

15/09/2025@13:11:00

La Generalitat inicia la campaña ‘STOP Ciberacoso. Desconéctate del odio’ para concienciar a jóvenes sobre el ciberacoso, ofreciendo herramientas y consejos para prevenirlo y actuar en situaciones de riesgo.

Bruselas digital

15/09/2025@09:22:00

El Comité Europeo de Protección de Datos ha adoptado directrices sobre la interacción entre la Ley de Servicios Digitales y el RGPD, buscando garantizar la protección de derechos fundamentales en el entorno digital.

Ciberseguridad León

12/09/2025@11:00:00

La Cátedra de Ciberseguridad de la ULE e Incibe ofrecen un curso gratuito sobre ciberseguridad y protección del denunciante los días 18 y 19 de septiembre, abordando temas clave en la lucha contra la corrupción.

Criptomonedas Riesgos

08/08/2025@14:00:00

Salomon Brothers ha lanzado una iniciativa para abordar el problema de las carteras de criptomonedas abandonadas, que representan un riesgo significativo para los titulares de activos digitales. Se estima que el 0,5% de estas carteras son olvidadas por sus propietarios, quienes han perdido sus claves privadas. Esta situación se agrava por la amenaza de hackeos por parte de organizaciones criminales, ya que los protocolos de cifrado antiguos son vulnerables a nuevas tecnologías. La firma ha comenzado a enviar avisos a los propietarios de carteras inactivas, otorgándoles un plazo mínimo de 90 días para demostrar que aún poseen sus activos. Además, se destinará una parte de los activos recuperados a un fondo para ayudar a aquellos que han perdido sus claves.

Educación Digital

18/07/2025@09:22:00

Las profesoras Paz Prendes y María del Mar Sánchez, del Grupo de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, participaron en una reunión con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, para discutir un proyecto de ley que protege a los menores en entornos digitales. Presentaron propuestas para mejorar la legislación y fortalecer las acciones educativas dirigidas a la infancia en el ámbito digital.

Ciberseguridad Extremadura

18/07/2025@09:22:00

INCIBE y la Universidad de Extremadura han lanzado una campaña de sensibilización en ciberseguridad, dirigida a jóvenes y personas mayores, que se difundirá a través de Canal Extremadura TV. Esta iniciativa forma parte del Programa de Cátedras de Ciberseguridad y cuenta con financiación de los Fondos NextGenerationEU. El objetivo es educar a la ciudadanía sobre buenas prácticas en seguridad digital mediante contenidos audiovisuales informativos. Las emisiones comenzarán en septiembre.

Ciberseguridad hogar

16/07/2025@11:33:00

Más del 30% de los hogares en España ha sido víctima de ciberdelitos en el último año, lo que ha llevado a Allianz Partners a lanzar Allyz Cyber, un servicio innovador que combina prevención, seguros y asistencia para proteger el entorno digital de las familias. En un contexto donde la seguridad del hogar va más allá de las cerraduras físicas, Allyz Cyber ofrece herramientas como VPNs, protección de identidad online y gestión segura de contraseñas. Además, proporciona apoyo profesional en caso de incidentes cibernéticos, asegurando la tranquilidad de los usuarios durante sus vacaciones y más allá.

Inclusión financiera

17/07/2025@10:09:00

Bill Gates, presidente de la Fundación Gates, destacó el impacto positivo de la tecnología móvil en la inclusión financiera durante la presentación del informe Global Findex 2025 del Banco Mundial. Este estudio revela que el uso de cuentas de dinero móvil para ahorrar ha aumentado al 10% en países de ingresos bajos y medios. A pesar de los avances, 1.3 mil millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros, aunque el uso de teléfonos móviles podría reducir esta cifra.

Ciberseguridad IA

04/07/2025@14:10:00

La Universidad de La Laguna y el Grupo DISA han firmado un contrato para desarrollar un sistema de gestión de ciberseguridad mejorado mediante Inteligencia Artificial. Este proyecto, titulado Khentet, busca optimizar la detección de amenazas avanzadas en empresas, superando las limitaciones de los sistemas SIEM actuales. Con una duración de un año, se enmarca en el Club de Grandes Innovadores de Tenerife, promoviendo la colaboración entre academia y sector empresarial para impulsar la innovación tecnológica.

Seguridad digital

24/06/2025@11:00:00

VerificaPerfil.com fortalece la seguridad digital en Guatemala y 16 países de Latinoamérica, ofreciendo servicios de validación de identidad y antecedentes en minutos. Esta plataforma innovadora permite a individuos y empresas verificar identidades, antecedentes legales y riesgos asociados de manera rápida y confiable. Con una interfaz intuitiva y un sistema automatizado, los usuarios pueden realizar consultas completas en poco tiempo, contrastando con los métodos tradicionales que tardan semanas. Entre sus funcionalidades destacan la verificación de identidad, el acceso al historial legal y judicial, así como la revisión en más de 500 listas internacionales de sanciones. VerificaPerfil.com se posiciona como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y fortalecer la gobernanza corporativa en diversos sectores.

Ciberseguridad Canarias

16/05/2025@09:00:00

La Universidad de La Laguna organizó una mesa redonda sobre ciberseguridad, donde se discutieron los retos nacionales y las oportunidades en Canarias. Expertos del sector abordaron la importancia de la gestión de ciberincidentes y la necesidad de fomentar una cultura organizacional de seguridad. Se destacó el papel del Máster en Ciberseguridad de la universidad para formar profesionales cualificados y se enfatizó la colaboración entre el ámbito académico y empresarial para fortalecer el ecosistema digital canario.

Ciberseguridad España

09/05/2025@17:00:00

OptimumTIC se posiciona como líder en ciberseguridad ante las nuevas regulaciones, como el Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y la Directiva de Seguridad de Redes y de la Información (NIS2), que entrarán en vigor en enero de 2025. La empresa, fundada por Rosa Ortuño, ofrece soluciones personalizadas para ayudar a las organizaciones a cumplir con estas normativas, transformando desafíos en oportunidades estratégicas. Con un enfoque integral que incluye auditorías, formación y asesoramiento en cumplimiento normativo, OptimumTIC busca fortalecer la seguridad digital y mejorar la competitividad empresarial en un entorno cada vez más interconectado. Además, ha obtenido certificaciones ISO que avalan su compromiso con la calidad y la seguridad.

Investigación Madrid

21/03/2025@13:00:00

Bit2Me y la Universidad Europea han unido fuerzas, junto a Dekalabs, para desarrollar un sistema de inteligencia artificial destinado a prevenir el fraude en el ámbito financiero y digital. Con una financiación pública de más de 2 millones de euros, este proyecto representa un avance significativo en la colaboración entre academia e industria dentro del ecosistema cripto y blockchain. La iniciativa será presentada en el 113° Encuentro SÚPER PIONEROS en Madrid.