iymagazine.es

Cultura Universitaria

Escena Erasmus UV cierra su gira con 'Un instant de bellesa' tras recorrer 3.000 kilómetros
Ampliar

Escena Erasmus UV cierra su gira con 'Un instant de bellesa' tras recorrer 3.000 kilómetros

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

El proyecto teatral Escena Erasmus UV, de la Universitat de València, culminó su gira con 'Un instant de bellesa', una obra que reflexiona sobre la tragedia provocada por la dana en octubre. La producción recorrió 3.000 kilómetros y reunió a más de 7.300 espectadores en 16 municipios valencianos. Este espectáculo destaca la capacidad humana de encontrar belleza en medio del dolor y la desolación, consolidando el compromiso cultural y juvenil de la universidad.

El proyecto teatral europeo de la Universitat de València, conocido como Escena Erasmus UV, ha cerrado su temporada estival con la aclamada producción ‘Un instant de bellesa’, una obra que reflexiona sobre la tragedia humana provocada por la dana del 29 de octubre. Esta representación ha logrado emocionar a más de 7.300 espectadores a lo largo de un recorrido de 3.000 kilómetros, visitando 16 municipios de la Comunitat Valenciana.

Desde su estreno en el Centre Cultural La Nau el pasado 5 de mayo hasta su última función en Moixent el 6 de julio, el elenco y equipo técnico han llevado esta impactante obra a diversas localidades, consolidando así una conexión cultural con el público comarcal.

Una apuesta por la cooperación europea y la juventud

La Universitat de València refuerza su compromiso con la cooperación europea y la dinamización cultural mediante programas como UVcultura y UVsocietat. Estos programas sitúan a la UV como la institución académica con mayor presencia en el territorio, abarcando 16 municipios y colaborando con una veintena de universidades estacionales.

La iniciativa Escena Erasmus UV, galardonada con el Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2023, combina creación artística e intercambio entre estudiantes universitarios europeos y comunidades locales, promoviendo espacios para el diálogo intercultural.

Reflexiones sobre la desolación y la belleza humana

A través de textos de autores contemporáneos que vivieron en primera persona los efectos devastadores de la dana, ‘Un instant de bellesa’ aborda cómo, incluso en medio del caos, emergen destellos de esperanza representados por voluntarios y campañas solidarias que demuestran que es posible renacer del barro.

Bajo la dirección de Josep Valero, este espectáculo invita al público a reflexionar sobre cómo puede surgir belleza incluso en las catástrofes naturales. “La belleza no es ausencia de dolor”, sostiene Valero, “sino nuestra capacidad para resistir con dignidad y empatía”. La obra se construye desde las entrañas, explorando futuros distópicos y experiencias humanas vividas durante crisis como incendios o terremotos.

'Un instant de bellesa', que volverá a representarse en diciembre en Valencia, se convierte así en un poderoso recordatorio del potencial humano para encontrar luz en tiempos oscuros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3.000 Kilómetros recorridos
16 Número de representaciones
7.300 Número de asistentes
5 de mayo Fecha de estreno
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios