La Universitat de Lleida (UdL) ha llevado a cabo una campaña arqueológica en el yacimiento de Gebut, situado en el término municipal de Soses, donde se han descubierto indicios de un posible fossat preibèric que data de la primera edad del hierro, aproximadamente entre los siglos VII y VI a.C. Este hallazgo se produjo durante los trabajos realizados en un área exterior a la muralla del antiguo asentamiento.
Entre los restos encontrados destaca un muro ubicado bajo una torre norte, que fue destruida por un incendio. La principal hipótesis del Grup d’Investigació Prehistòria (GIP) de la UdL sugiere que esta estructura podría formar parte de un sistema defensivo más amplio. Sin embargo, será necesario realizar futuras intervenciones para confirmar esta teoría. Las excavaciones concluirán este viernes tras tres semanas marcadas por altas temperaturas.
Detalles sobre la excavación y hallazgos significativos
Un grupo compuesto por alrededor de quince personas, incluyendo estudiantes y personal investigador de la UdL, ha participado en esta campaña enmarcada dentro del curs teoricopràctic d’Arqueologia Ibèrica. Durante estas semanas, se han extraído restos de troncos y ramas quemadas que formaban parte de una estructura superior de madera de la torre, además de descubrir una posible plataforma también incendiada. La investigadora postdoctoral Georgina Prats Ferrando explica que esta torre es parte de una ampliación del sistema fortificado correspondiente a la primera edad del hierro.
Asimismo, han trabajado en una cisterna donde se evidencian diversas fases de remodelación. El equipo ha constatado que el espacio central del depósito presenta un gran rehundido que fue rellenado con sedimentos durante la época romana, entre los siglos I y II d.C. Esta información sugiere la posibilidad de que se trate de una segunda cisterna ibérica.
Nuevas perspectivas para el futuro del yacimiento
Aparte del trabajo dentro del oppidum, el equipo también ha realizado prospecciones en las Roques de Gebut, otro yacimiento relacionado con la edad del bronce, datado entre 1200 y 650 a.C. Los sondeos han revelado varios muros y niveles romanos asociados a la conocida vil·la romana de Gebut, ubicada cerca de unas termas contemporáneas al asentamiento medieval posterior.
La novena campaña arqueológica ha contado con la participación de alumnos provenientes de universidades como Lleida, Barcelona, Autònoma de Barcelona y Rovira i Virgili. Además, ha colaborado la empresa Iltirta Arqueologia SL. Las investigaciones en este sitio comenzaron en 2017 y forman parte del proyecto quadriennal Habitar la plana. Assentaments i explotació de la vall inferior del Segre (IV-I mil·lenni), financiado por el departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, junto con la UdL y el Ayuntamiento de Soses.