iymagazine.es

Educación México

Convocatoria para figuras educativas del Conafe a estudiar Licenciatura en Educación Primaria

Convocatoria para figuras educativas del Conafe a estudiar Licenciatura en Educación Primaria

domingo 20 de julio de 2025, 19:14h

Mario Delgado anunció una convocatoria para que figuras educativas del Conafe se inscriban en la Licenciatura en Educación Primaria, con registro hasta el 15 de agosto y clases desde el 17 de septiembre.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha anunciado una nueva convocatoria dirigida a más de 62 mil figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Esta iniciativa permite que los docentes que brindan servicios en 56 mil 965 comunidades de aprendizaje, ubicadas en más de 35 mil localidades de alta y muy alta marginación, puedan cursar la Licenciatura en Educación Primaria en línea.

La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) será la encargada de impartir este programa, que representa una opción valiosa para la continuidad en la formación profesional. Según Delgado, los interesados tendrán acceso a un programa de nivelación profesional, diseñado específicamente para validar su experiencia educativa y obtener un título universitario con validez oficial.

Detalles sobre el registro y las clases

El registro para aspirantes estará abierto hasta el 15 de agosto a través del portal www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante. Las clases comenzarán el 17 de septiembre, con modalidades intersemanales o sabatinas y actividades académicas independientes en horarios flexibles.

Gabriel Cámara Cervera, director general del Conafe, destacó los beneficios del trabajo interinstitucional. Entre ellos se encuentra la exención parcial de colegiaturas para aquellos educadores que ya estén inscritos en la UPES. Además, se abre la posibilidad para nuevos estudiantes de integrarse como educadores comunitarios dentro del propio Consejo.

Estructura y enfoque del programa educativo

Cámara Cervera explicó que quienes cursen esta licenciatura recibirán constancias oficiales que acrediten su experiencia docente, útiles para procesos de ingreso al servicio educativo en la Secretaría de Educación Pública (SEP). La duración del programa es de dos años y está organizada en tres líneas: innovación de la práctica docente, sociedad, educación y comunidades, y formación y desarrollo profesional.

Al finalizar sus estudios, los egresados estarán capacitados para diseñar procesos educativos adaptados a las necesidades comunitarias, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema educativo nacional. Actualmente, el Conafe atiende a casi 600 mil niñas, niños y adolescentes, apoyado por unas 62 mil 364 figuras educativas.

FOTOGRAFÍAS – Enlace a imágenes relacionadas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de localidades 35,000
Número de comunidades de aprendizaje 56,965
Número de estudiantes atendidos 600,000
Número de figuras educativas 62,364
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios