La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha sido reconocida por su destacada posición en el ranking internacional de la organización británica Times Higher Education (THE), que evalúa el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Este reconocimiento se traduce en que la UNC se convierte en la única universidad argentina en figurar entre las diez mejores del ranking latinoamericano 2025.
El proyecto de declaración fue aprobado por unanimidad en la Legislatura provincial, donde se resaltó el esfuerzo institucional hacia el cumplimiento de los ODS. La legisladora Brenda Austin promovió esta iniciativa, y la vicegobernadora Myrian Prunotto entregó una placa de reconocimiento a la institución educativa.
Resultados destacados en el ranking
El “University Impact Rankings 2025” mide la calidad educativa desde diversas perspectivas, enfocándose en los 17 ODS establecidos por las Naciones Unidas para 2030. En este contexto, la UNC ocupa el noveno lugar en América Latina, destacándose entre 205 universidades de 17 países.
A nivel global, la UNC se posiciona entre las instituciones evaluadas, situándose en el tramo 300-400 de aproximadamente 2.500 universidades. Además, logró ubicaciones sobresalientes en rankings parciales relacionados con el ODS 5, que aborda la igualdad de género, y el ODS 10, que se centra en la reducción de desigualdades.
Compromiso institucional y desarrollo sostenible
Este logro es significativo considerando que ninguna universidad latinoamericana aparece entre las primeras 100 posiciones del ranking general global. La evolución positiva de la UNC refleja su compromiso con la equidad, la justicia social y la sostenibilidad ecológica, alineándose con su perfil reformista y público.
Desde 2020, la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU-UNC) ha implementado una matriz de indicadores para medir el avance hacia los ODS, replicando esta herramienta en diversas áreas académicas. Además, se han establecido acuerdos con redes internacionales y organizaciones no gubernamentales para fomentar capacitaciones relacionadas con estos objetivos.
En sus fundamentos, el proyecto destaca: “La capacidad de la UNC para alcanzar estándares internacionales a pesar de las restricciones presupuestarias pone en valor su compromiso histórico con la educación pública”. El rector Jhon Boretto recibió esta distinción acompañado por otros miembros del equipo directivo durante un acto formal en la Legislatura provincial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
9 |
Posición en el ranking latinoamericano |
205 |
Número total de universidades clasificadas en América Latina |
17 |
Número total de países representados en el ranking |
300-400 |
Rango global de la UNC entre aproximadamente 2,500 instituciones evaluadas |