iymagazine.es

Educación México

SEP refuerza colaboración con estados para impulsar la Nueva Escuela Mexicana

lunes 21 de julio de 2025, 17:06h

La SEP, bajo Mario Delgado, refuerza su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana mediante 717 acciones en junio, promoviendo educación inclusiva y equitativa en colaboración con entidades estatales.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció que la Secretaría reafirma su compromiso con los avances significativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este esfuerzo se realiza a través de programas que buscan fortalecer el Sistema Educativo Nacional (SEN), en colaboración con las subsecretarías de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como las Oficinas de Enlace Educativo de la SEP y las autoridades educativas de las 31 entidades del país.

Delgado Carrillo destacó que la NEM se fundamenta en una comprensión profunda del ser humano, adoptando un enfoque humanista que considera la educación como un medio para generar condiciones culturales, simbólicas y materiales que permitan a cada estudiante transformar su entorno. En este sentido, el Gobierno de la Cuarta Transformación, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca un país donde ningún sueño se vea truncado por la falta de herramientas y recursos.

Acciones Sustantivas en el Ámbito Educativo

En cumplimiento de la Ley General de Educación, se informó que durante el mes de junio se llevaron a cabo 717 acciones sustantivas que consolidan la presencia institucional del Gobierno de México en el ámbito educativo local. La Subsecretaría de Educación Básica ha asumido un papel estratégico en esta transformación, garantizando el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la implementación de nuevos planes y programas de estudio bajo la NEM, así como estrategias integrales como la Beca Universal Rita Cetina. Estas acciones han contribuido a consolidar un modelo educativo que reconoce a niñas, niños y adolescentes como protagonistas del proceso educativo.

La Subsecretaría de Educación Media Superior también ha jugado un papel crucial en esta mejora educativa. A través de un enfoque en justicia educativa y acceso igualitario, se han promovido políticas que favorecen la permanencia escolar y se ha diversificado la oferta académica. Gracias a estas medidas, se ha ampliado la cobertura educativa y fortalecido las competencias estudiantiles.

Compromiso con la Calidad Académica

Respecto a la Subsecretaría de Educación Superior, Delgado Carrillo subrayó su compromiso con la calidad académica e innovación. Se han implementado políticas para garantizar inclusión y equidad en el acceso a educación superior, fomentando también la movilidad estudiantil y formación especializada. Entre las actividades más relevantes se incluyen 229 juntas directivas y 142 eventos cívicos.

Asimismo, se dio seguimiento a estrategias prioritarias como “Vive saludable, vive feliz” y campañas contra adicciones. Estas iniciativas reflejan un esfuerzo integral para atender no solo aspectos académicos sino también el bienestar general de estudiantes.

"La presencia activa de nuestras oficinas es clave para garantizar una educación con justicia social", afirmó Delgado Carrillo. También mencionó que durante este periodo se realizaron 46 acciones para facilitar el acceso a programas educativos esenciales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
717 Acciones sustantivas realizadas en junio en favor de la educación
229 Juntas directivas de Organismos Descentralizados Estatales en las que participó el secretario
142 Eventos cívicos y actos protocolarios realizados
94 Reuniones con autoridades estatales y federales
48 Encuentros interinstitucionales y temáticos de relevancia transversal
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios