iymagazine.es

Educación Madrid

UPM MotoStudent: aplicando conocimientos en el diseño de motocicletas de competición

martes 22 de julio de 2025, 09:23h

UPM MotoStudent, asociación de estudiantes de la UPM, desarrolla motocicletas para competir en MotoStudent, aplicando conocimientos académicos en proyectos reales y fomentando el aprendizaje práctico en ingeniería.

    Dos integrantes de la asociación UPM MotoStudent han dejado momentáneamente el paddock para compartir su experiencia en el podcast SomosUPM, un espacio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En esta primera temporada, tuvimos la oportunidad de dialogar con dos miembros de esta asociación estudiantil, ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), que reúne a estudiantes de diversas escuelas de la UPM, todos unidos por una pasión común: la velocidad y la tecnología.

    Los representantes de los dos equipos que conforman esta asociación son: Diego González, estudiante del doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto y teamleader del equipo Petrol; y Carolina Tank, egresada del grado en Ingeniería Mecánica y teamleader del equipo Electric.

    Un proyecto que combina teoría y práctica

    Fundada en 2008, UPM MotoStudent se centra en una competición bienal conocida como MotoStudent, donde participan equipos de 80 universidades internacionales en el circuito de MotorLand, en Aragón. Según Carolina Tank, esta iniciativa surge “ante la necesidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula”. Los estudiantes diseñan, desarrollan y fabrican una motocicleta de carreras similar a las del tipo Moto3. “La competición nos da el motor”, explica Diego González, quien añade que ellos mismos son responsables del diseño y fabricación de todos los componentes.

    A pesar de ser un desafío constante, la experiencia acumulada por la asociación les permite no comenzar desde cero. “Siempre sabes cuáles son las dificultades que ha tenido el prototipo anterior y cuáles son los puntos de mejora para saber dónde enfocar los esfuerzos”, destaca Carolina Tank.

    Nuevos retos y logros destacados

    El líder del equipo Petrol habló sobre “La Berenjena”, el prototipo EME23-P que están desarrollando, con un motor de 250cc y 40 CV, capaz de superar los 197 km/h. A pesar de enfrentar “muchos problemas en temas de electrónica”, lograron obtener un séptimo puesto en carrera, lo que Diego considera una victoria. “Ya conocemos los errores de la edición pasada y ahora queremos dar un mejor papel”, afirma.

    Por su parte, Carolina presentó el EME23-E del equipo Electric, destacando su rol en el departamento de fabricación relacionado con fibra de carbono. Este prototipo es extremadamente competitivo, alcanzando una velocidad máxima de 217 km/h, lo que les ha permitido posicionarse como la moto más rápida dentro del campeonato MotoStudent.

    Expectativas para el futuro

    A medida que se acerca la próxima edición del torneo universitario programada para otoño, ambos apasionados compartieron sus expectativas sobre cómo viven este evento desde adentro y cómo aplican sus conocimientos ingenieriles a estos proyectos tangibles. Lo más valioso para ellos es “tu propio aprendizaje” y “desarrollarte como un profesional”.

    Puedes revivir toda esta conversación completa en el canal oficial de UPM en Youtube, así como en plataformas como Spotify e iVoox.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios