iymagazine.es

Mujeres STEM

Clausura del IV Programa de Mentorización para mujeres en ingenierías en la UCA
Ampliar

Clausura del IV Programa de Mentorización para mujeres en ingenierías en la UCA

viernes 11 de julio de 2025, 09:16h

La Universidad de Cádiz y Airbus han clausurado el IV Programa de Mentorización, diseñado para impulsar la participación de mujeres en carreras técnicas y STEM. El rector destacó la importancia de integrar más talento femenino en el sector industrial, subrayando que esta responsabilidad es compartida por universidades y sociedad. El programa ha brindado apoyo a alumnas mediante mentoras del sector, promoviendo su desarrollo profesional y contribuyendo a una mayor equidad en el ámbito educativo.

La Universidad de Cádiz ha cerrado el IV Programa de Mentorización en colaboración con Airbus, una iniciativa que busca impulsar la participación femenina en las titulaciones técnicas y de ingeniería. El evento tuvo lugar en la Galería de Rectores del Rectorado, donde se destacó la importancia de incorporar más mujeres en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El rector de la UCA, Casimiro Mantell, junto a Paqui Bernal, directora general de Igualdad de la universidad, y Lorena Campos, representante del Comité de Dirección de Airbus, enfatizó que esta tarea es responsabilidad tanto de las universidades como de la sociedad en su conjunto. “Es fundamental apostar por el talento femenino para avanzar hacia una sociedad más equitativa e innovadora”, afirmó Mantell.

Un programa con impacto positivo

En su cuarta edición, el programa ha brindado apoyo profesional a unas veinte alumnas mediante mentorías proporcionadas por expertas de Airbus. Su objetivo es fortalecer la vocación y ofrecer orientación sobre el futuro profesional a estas jóvenes. Paqui Bernal subrayó que esta colaboración representa un vínculo estratégico entre la UCA y Airbus que va más allá de lo académico, facilitando la transferencia de conocimientos y experiencias prácticas.

A pesar del progreso, Bernal lamentó que la baja representación femenina en los estudios técnicos sigue siendo un reto significativo. Citó el Informe de Prospección 2024, que señala una creciente demanda de profesionales cualificados en estos sectores y destaca la necesidad urgente de integrar a más mujeres jóvenes. Además, mencionó que aumentar la presencia femenina en STEM podría incrementar el PIB de la UE entre un 0,7% y un 0,9% para 2030.

Reconocimiento a las mentoras

Durante el acto, se reconoció especialmente el trabajo realizado por Sara Pérez Cancelo y Azucena Ares, profesionales destacadas de Airbus. “Su dedicación y entusiasmo han sido fundamentales para el éxito del programa”, resaltó Bernal. También se valoró el compromiso del equipo mentor, cuyo apoyo ha sido clave para fortalecer la confianza y orientar las decisiones profesionales de las participantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios