Albert Jané, reconocido escritor y lingüista, junto a la bioquímica Fàtima Bosch, ha sido galardonado con la Medalla de Honor 2025 de la Xarxa Vives d’Universitats. La ceremonia tuvo lugar en la Universidad de Barcelona, donde se entregó esta máxima distinción otorgada por las 22 universidades que conforman la Xarxa Vives. Este reconocimiento resalta su trayectoria profesional y su compromiso con la ciencia, la cultura y la sociedad.
El evento fue presidido por Joan Guàrdia, presidente de la Xarxa Vives y rector de la UB, quien estuvo acompañado por Francesc Xavier Vila, conseller de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya. La ceremonia congregó a diversas personalidades del ámbito académico, político y cultural.
Reconocimiento a una trayectoria excepcional
A pesar de no poder asistir al acto por motivos de salud, Albert Jané fue propuesto para el premio por la Universitat Ramon Llull. El rector Josep A. Rom se encargó de presentar una emotiva laudatio en su honor. “Es una lástima que no esté aquí hoy”, comenzó Rom, quien destacó el impacto significativo que ha tenido Jané en varias generaciones a través de su trabajo en la revista Cavall Fort.
Rom describió a Jané como un creador discreto que trabaja incansablemente sin buscar reconocimiento. “Su dedicación ha estado marcada por el amor a la lengua y la cultura”, añadió, subrayando cómo su labor ha acercado el idioma catalán a los más jóvenes.
Agradecimientos desde lejos
En un discurso grabado, Jané expresó su agradecimiento al jurado y a sus colegas, recordando las palabras del ilustre Aureli Capmany sobre hacer todo por Cataluña. “Este premio es un homenaje a nuestra lengua”, afirmó con emoción.
Fàtima Bosch, también reconocida durante el evento, recibió elogios por su influencia en el campo de la terapia génica. Su laudatio fue presentada por Francesc Gòdia, quien destacó su contribución a la investigación sobre la diabetes mellitus.
Pilares fundamentales del conocimiento
Joan Guàrdia defendió el papel crucial de las universidades en una sociedad basada en el conocimiento y la innovación. “Sin ellas no podríamos enfrentar los desafíos actuales”, aseguró durante su intervención.
Francesc Xavier Vila, conseller de Política Lingüística, también enfatizó la importancia de las universidades en la promoción del idioma catalán. Felicitó tanto a Jané como a Bosch por sus trayectorias ejemplares y reafirmó el compromiso con el sistema universitario.
Brevísima biografía de Albert Jané
Albert Jané, destacado director de Cavall Fort, ha adaptado más de cien títulos infantiles y juveniles. Ha publicado gramáticas y un diccionario de sinónimos, además de numerosas traducciones al catalán. Su labor ha sido reconocida con varios premios importantes, incluyendo la Creu de Sant Jordi (1990) y el Premi d’Honor a les Lletres Catalanes (2024).
Brevísima biografía de Fàtima Bosch
Fàtima Bosch, experta en bioquímica, dirige el Centre de Biotecnologia Animal i Teràpia Gènica. Ha sido reconocida internacionalmente por su trabajo en terapia génica relacionada con la diabetes mellitus y ha recibido múltiples distinciones, incluyendo la Creu de Sant Jordi.