iymagazine.es

Educación Arquitectura

Carles Enrich Studio será el nuevo colaborador del Máster en Arquitectura de la CEU UCH para 2025-26
Ampliar

Carles Enrich Studio será el nuevo colaborador del Máster en Arquitectura de la CEU UCH para 2025-26

martes 22 de julio de 2025, 14:35h

El Máster Universitario en Arquitectura de la CEU UCH contará con Carles Enrich Studio como colaborador para el curso 2025-26, destacando su enfoque innovador y proyectos reconocidos.

El estudio barcelonés especializado en arquitectura, urbanismo y paisaje, Carles Enrich Studio, se convierte en el colaborador invitado para la nueva edición del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) correspondiente al curso 2025-26. Esta iniciativa, coordinada por el profesor y arquitecto Jordi Martínez Ventura, busca enriquecer la formación de los estudiantes a través de la colaboración con un estudio de renombre.

Cada edición del máster invita a un nuevo estudio destacado para liderar las actividades académicas y guiar a los estudiantes en su proceso formativo. Este año, el enfoque estará centrado en Barcelona, donde los alumnos tendrán la oportunidad de conocer el entorno profesional del estudio y explorar la arquitectura más significativa de la región.

Un enfoque innovador en arquitectura

Carles Enrich, quien fundó su estudio en 2013, ha desarrollado una amplia gama de proyectos que abarcan desde lo doméstico hasta el paisaje urbano. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples nominaciones y premios, incluyendo el prestigioso Premio Mies de la UE en varias ocasiones y otros galardones relevantes como el Premio ENOR al Joven Arquitecto en 2020.

El estudio se define como un “taller de arquitectura, urbanismo y paisaje”, adoptando un enfoque que considera las condiciones preexistentes de cada proyecto. Esto les permite abordar cada intervención con un compromiso hacia la investigación y el respeto por el contexto específico.

Proyectos destacados que marcan tendencia

Entre las obras más notables del estudio se encuentran intervenciones como la Reconnexión en Badia, que destaca por su capacidad para transformar lo ordinario en extraordinario mediante decisiones arquitectónicas bien fundamentadas. El profesor Martínez Ventura señala que esta obra es un ejemplo claro de cómo se puede lograr una conexión emocional con el entorno construido.

Otro proyecto relevante es el Espai Santa Eulàlia, que pone énfasis en la preservación del patrimonio arquitectónico a través de una intervención contemporánea sutil pero efectiva. Asimismo, la Gallery House muestra cómo se puede abordar la escala doméstica con rigor conceptual y material.

Una experiencia formativa única

El coordinador del Máster Universitario en Arquitectura de la CEU UCH enfatiza que esta colaboración permite a los estudiantes tratar temas cruciales del diseño arquitectónico actual, como la regeneración urbana y la intervención sobre estructuras existentes. La formación está diseñada no solo para desarrollar habilidades conceptuales y técnicas, sino también para reconocer la arquitectura como un servicio esencial dentro del ejercicio profesional.

A lo largo del programa, los participantes desarrollan proyectos completos bajo la guía de expertos, incluyendo al equipo de Carles Enrich Studio. Este enfoque internacional potencia las oportunidades profesionales para los estudiantes, quienes provienen de diversas nacionalidades y buscan destacarse tanto a nivel nacional como internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios