iymagazine.es

Música Caribeña

Camilo Puche asume dirección del Departamento de Música en Uninorte
Ampliar

Camilo Puche asume dirección del Departamento de Música en Uninorte

martes 22 de julio de 2025, 21:12h

Camilo Puche asume la dirección del Departamento de Música, enfocándose en fortalecer procesos institucionales, promover el Caribe como eje musical y mejorar la inserción laboral de egresados.

Camilo Puche asume la dirección del Departamento de Música

Camilo Andrés Puche Perneth, reconocido investigador y docente con más de una década de trayectoria en la Universidad del Norte, ha sido designado nuevo director del Departamento de Música. Su nombramiento, formalizado mediante la resolución rectoral No. 49, se produce en un momento clave para el programa, que busca consolidar una visión artística centrada en el Caribe.

A sus 41 años, Puche reemplaza al maestro Humberto Ramírez y se propone fortalecer la inserción laboral de los egresados, así como revitalizar los procesos institucionales. Con formación como trompetista en la Escuela Nacional de Artes de Cuba y títulos en Music Business Management del Berklee College of Music, así como un doctorado en Artes Musicales, su perfil académico es robusto.

Puche expresa su gratitud hacia la universidad que financió sus estudios de maestría y doctorado: “Asumo este reto con un profundo sentimiento de gratitud y corresponsabilidad”, afirma emocionado. Esta nueva etapa representa para él una oportunidad para retribuir a la institución que ha marcado su desarrollo profesional.

Una visión estructurada para el futuro musical

En su gestión, Camilo Puche delineará cuatro ejes estratégicos: fortalecer los procesos institucionales, posicionar al Caribe como eje conceptual del quehacer musical, proporcionar herramientas a los estudiantes para potenciar sus carreras artísticas y crear redes sólidas de egresados que faciliten su inserción laboral.

“Es crucial entender nuestros elementos diferenciadores en un mundo globalizado”, sostiene Puche. “Nuestros egresados deben ser conscientes de la ventaja competitiva que poseen los artistas del Caribe”. Este enfoque incluye un conocimiento profundo de las músicas y expresiones artísticas locales.

El nuevo director también tiene planes claros para investigación y extensión. Promoverá proyectos centrados en las prácticas musicales caribeñas y diseñará programas orientados a mejorar las competencias en gestión cultural de músicos regionales. Además, liderará la implementación de una nueva malla curricular más flexible y centrada en el estudiante, prevista para 2026.

Compromiso social y cultural

Puche enfatiza la importancia de abordar las falencias en gestión cultural entre los actores locales. “Debemos concentrarnos en crear programas que ayuden a los gestores culturales a obtener competencias necesarias”, subraya.

Asimismo, planea incorporar una perspectiva social en la formación artística, inspirándose en pensadoras como Estelle Jorgensen. “La música debe entenderse desde su valor comunitario”, señala, destacando que es fundamental que los estudiantes comprendan su responsabilidad hacia su región.

Finalmente, uno de sus objetivos será estrechar vínculos con iniciativas culturales del Caribe colombiano. Aspira a establecer alianzas con casas de cultura y programas educativos que fortalezcan la formación regional. “Mi sueño es que quienes deseen investigar o tocar nuestras músicas tradicionales piensen inmediatamente en la Universidad del Norte como su aliado estratégico”, concluye Puche, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y el arraigo cultural.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios