iymagazine.es

Regeneración territorial

Estudiantes de UIC Barcelona presentan proyectos para regenerar el Barbanza
Ampliar

Estudiantes de UIC Barcelona presentan proyectos para regenerar el Barbanza

miércoles 23 de julio de 2025, 09:01h

Estudiantes de UIC Barcelona presentan propuestas de arquitectura sostenible en la Fundació RIA, enfocadas en la regeneración del territorio del Barbanza, destacando su compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida.

Estudiantes de UIC Barcelona presentan propuestas innovadoras para regenerar el Barbanza

La Fundació RIA, ubicada en Santiago de Compostela, fue el escenario elegido para la inauguración de la exposición “A Matrix of Decentralized Ecosystems”, un evento que tuvo lugar el pasado 10 de julio. Este proyecto cuenta con la participación de alumnos del cuarto curso de la UIC Barcelona School of Architecture, quienes han desarrollado diversas iniciativas centradas en la arquitectura sostenible.

Proyectos que conectan territorio y sostenibilidad

La muestra, presentada por el arquitecto y presidente de la Fundació RIA, David Chipperfield, incluye propuestas arquitectónicas y urbanísticas enfocadas en tres municipios gallegos: Boiro, Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Estas iniciativas surgen como resultado de una colaboración entre la universidad y la fundación, abordando los desafíos de la planificación territorial desde una óptica sostenible, vinculando el entorno construido con la naturaleza y la economía local.

Arquitectura con impacto social

A través de intervenciones a escala intermedia, los estudiantes han diseñado soluciones que integran tanto el diseño arquitectónico como la planificación paisajística. El objetivo es fomentar un desarrollo territorial equilibrado y resiliente. Este esfuerzo destaca el potencial de la arquitectura como herramienta clave para regenerar entornos rurales y periurbanos en Galicia.

Reconocimiento institucional a las propuestas estudiantiles

Durante el acto inaugural, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos a varios representantes institucionales locales. Entre ellos se encontraban Luís Pérez Barral, alcalde de Ribeira; José Carlos Vidal, alcalde de A Pobra do Caramiñal; y Amparo Cerecedo, teniente de alcalde de A Pobra. Los asistentes valoraron positivamente el proyecto, celebrando que despierte el interés en futuras generaciones de arquitectos comprometidos con el medio ambiente y con mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Compromiso académico continuo

El éxito de esta exposición ha sido posible gracias al esfuerzo voluntario de cinco estudiantes: Alèxia Espinàs, Marina Voiku, Anna-Maria Karagiozova, Julia Salman y Maria Sivako. Ellos se encargaron de revisar, sintetizar y presentar los materiales gráficos y conceptuales correspondientes a los trabajos realizados.

Esta exposición forma parte de una colaboración continua entre UIC Barcelona School of Architecture y Fundació RIA, que se extenderá durante el próximo curso académico. El proceso culminará en julio de 2026 con una exposición final coincidiendo con la celebración de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios