Movilidad académica
Profesor de UIC Barcelona realizará una estancia en Sudáfrica gracias al programa Erasmus+ K171
martes 17 de junio de 2025, 17:30h
El programa Erasmus+ K171 facilita estancias internacionales para docentes, como la del profesor Albert Pérez en la North-West University de Sudáfrica. Esta experiencia, programada del 21 al 27 de julio, busca fortalecer vínculos académicos y fomentar la investigación colaborativa. Además, UIC Barcelona ha recibido becas para estudiantes y personal docente, destacando la importancia de estas oportunidades para el desarrollo profesional y la generación de conocimiento científico relevante a nivel internacional.
El profesor Albert Pérez realizará una estancia en la North-West University de Sudáfrica del 21 al 27 de julio, gracias al programa Erasmus+ K171. Este programa promueve la movilidad tanto de estudiantes como del personal docente e investigador hacia países fuera de la Unión Europea.
Según ha comentado el propio profesor Pérez, esta oportunidad representa un avance significativo en su trayectoria profesional: “Para cualquier investigador y docente universitario, uno de los objetivos clave es generar conocimiento científico de calidad, con impacto y relevancia internacional. En este sentido, las estancias internacionales se convierten en una herramienta fundamental para establecer vínculos sólidos y sinergias con grupos de investigación de alto nivel.” Durante su estancia, colaborará con el grupo PhASRec (Physical Activity, Sport and Recreation), reconocido mundialmente por su estudio sobre la actividad física y el ejercicio terapéutico en relación con la salud.
Fortaleciendo vínculos institucionales
Aparte de reforzar los vínculos institucionales entre UIC Barcelona y la North-West University, el profesor aprovechará su estancia para presentar las líneas de investigación que se desarrollan actualmente en nuestra universidad y explorar oportunidades de colaboración con los proyectos liderados por el campus sudafricano de Potchefstroom. “Uno de los objetivos principales es comenzar a diseñar un nuevo proyecto europeo que presentaremos conjuntamente en futuras convocatorias internacionales”, destaca.
El programa Erasmus+ K171, cofinanciado por la Comisión Europea, ha permitido recientemente a UIC Barcelona obtener tres becas para estudiantes y tres para personal docente e investigador, gracias a la coordinación del Dr. Guillermo Oviedo. Estas estancias poseen un gran valor estratégico: “Considero que las estancias en universidades internacionales son una vía muy efectiva para fomentar la investigación y abrir nuevas oportunidades de financiación. También permiten al PDI adquirir nuevos conocimientos metodológicos y crecer tanto personal como profesionalmente. Estas experiencias enriquecen la trayectoria tanto del individuo como de las instituciones involucradas”, comenta Pérez.
Nuevas oportunidades académicas
Bajo el mismo programa, UIC Barcelona también ha recibido la visita de Johke Smit, estudiante de máster en la North-West University, quien desde febrero realiza una estancia de investigación bajo la supervisión del profesor Albert Pérez. Su investigación se centra en el estudio de las relaciones entre la función cognitiva, la aptitud cardiorrespiratoria y la capacidad funcional en personas mayores, utilizando tecnología de espectroscopia funcional de infrarrojo cercano (fNIRS).
A lo largo del curso académico aún hay disponibles una plaza para alumnos de doctorado y dos plazas para PDI para estancias de movilidad en la North-West University. Para más información, se puede contactar con la Sra. Mónica Luque del Servicio de Relaciones Internacionales o con el Dr. Albert Pérez.
El próximo curso, dentro del marco del programa Erasmus+ K171, UIC Barcelona recibirá a tres PDI y un estudiante de doctorado provenientes de la North-West University, mientras que dos alumnos de doctorado viajarán a dicha universidad sudafricana.
|
|