iymagazine.es

Educación México

SEP defiende política de comida saludable en escuelas con cinco fallos a favor

miércoles 23 de julio de 2025, 19:12h

La SEP ha ganado cinco resoluciones judiciales que respaldan su política de comida saludable en escuelas, prohibiendo la venta de comida chatarra y promoviendo hábitos alimenticios sanos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha declarado firmemente que “ni un paso atrás contra la comida chatarra”. En este contexto, se han logrado cinco resoluciones judiciales favorables que respaldan la implementación de los Lineamientos Generales sobre la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas en planteles del Sistema Educativo Nacional (SEN), los cuales prohíben la venta de productos no saludables en las escuelas.

Estas decisiones judiciales representan un avance significativo en el esfuerzo por garantizar una alimentación sana y proteger el derecho a la salud de los estudiantes. Esta política pública se alinea con las acciones promovidas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para fomentar hábitos saludables desde el entorno escolar.

Resoluciones Judiciales a Favor de la SEP

Los recursos legales interpuestos provienen de diversas entidades, incluyendo una embotelladora de jugos y bebidas azucaradas, así como una reconocida productora global de refrescos. Sin embargo, los tribunales han fallado a favor de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en cinco casos iniciales, lo que refuerza esta política pública en colaboración con la Secretaría de Salud.

Los tribunales federales que emitieron estas resoluciones son: el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México; el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la misma ciudad; entre otros. Además, otra institución educativa ha desistido del recurso que había presentado contra los lineamientos, eliminando cualquier obstáculo legal para continuar con esta iniciativa.

Impulso a una Alimentación Saludable

Las resoluciones judiciales reafirman el objetivo del programa Vive saludable, vive feliz, diseñado para formar una generación más saludable y feliz en México. Este cambio busca transformar los hábitos alimenticios tanto dentro como fuera del aula.

La SEP ha expresado su agradecimiento a madres, padres y docentes por su apoyo en esta transición hacia una mejor alimentación escolar. El objetivo es reducir el alarmante índice de sobrepeso y obesidad infantil mediante educación y promoción de una cultura integral de salud.

Estas iniciativas están alineadas con el eje Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve una alimentación adecuada y actividad física entre jóvenes. Para más información sobre productos permitidos y prohibidos en las cooperativas escolares, así como recetas y consejos para mejorar la alimentación familiar, se puede visitar vidasaludable.gob.mx.

Además, se ha desarrollado un Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, esencial para capacitar a quienes gestionan las cooperativas escolares como agentes activos del cambio.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios