El Gobierno del Cambio ha dado un paso significativo en el ámbito educativo al anunciar la creación de nuevas sedes universitarias en Putumayo. Este avance se suma a la reciente inauguración de la Institución Universitaria del Putumayo – UniPutumayo, marcando un hito en el acceso a la educación superior para los jóvenes de la región.
Nuevas Sedes Universitarias y Transformación Educativa
Entre las decisiones más destacadas se encuentra la apertura de sedes en los municipios de Colón y Sibundoy, que brindarán la oportunidad a más de 500 jóvenes de iniciar su formación profesional sin necesidad de abandonar su territorio. Además, la Institución Educativa Gabriela Mistral será transformada en una Escuela Normal Superior, enfocándose en la formación de futuros docentes para el departamento.
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, celebró estos avances: «Felicidades a la juventud putumayense, porque luchar por el cambio sí da frutos. Con estas nuevas sedes ampliaremos la cobertura en más de 500 estudiantes». La transformación educativa es parte integral del compromiso del Gobierno Nacional para ofrecer una educación pública, gratuita y de calidad en regiones históricamente marginadas.
Impacto Regional y Futuro Prometedor
La nueva institución universitaria, que se había esperado durante más de 30 años, ofrecerá programas académicos en áreas esenciales como ciencias agropecuarias, salud y ciencias humanas. Esto no solo fortalecerá el desarrollo local, sino que también permitirá que muchos jóvenes cumplan su sueño de convertirse en profesionales.
El gobernador del Putumayo, Jhon Gabriel Molina, expresó su satisfacción ante estos anuncios: «Gracias al compromiso del Gobierno Nacional, hoy podemos decir con orgullo que ya tenemos universidad». Esta iniciativa promete transformar vidas y contribuir al progreso del departamento.
A finales de 2025, se espera que el presidente Gustavo Petro encabece la inauguración formal de las nuevas infraestructuras educativas. Con este esfuerzo, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el derecho a la educación superior y busca construir oportunidades reales desde cada rincón del país.
«Ninguna IPS puede negar la atención a los maestros»: ministro de Educación
Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).