iymagazine.es

Educación Colombia

Ministro asegura que maestros tendrán atención garantizada en salud
Ampliar

Ministro asegura que maestros tendrán atención garantizada en salud

miércoles 23 de julio de 2025, 19:12h

El ministro de Educación, Daniel Rojas, garantiza atención médica a maestros sin restricciones y convoca al FOMAG para asegurar pagos oportunos a prestadores en el nuevo modelo de salud.

El ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, anunció recientemente que se convocará al Consejo Directivo del FOMAG para que la Fiduprevisora presente un nuevo modelo que garantice atención médica sin barreras ni demoras en los pagos a prestadores.

Reunión con FECODE para abordar el nuevo modelo de salud

En una reunión crucial con el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (FECODE), el ministro Rojas abordó las inquietudes sobre la implementación del nuevo sistema de salud destinado al magisterio. Durante este encuentro, se discutieron temas como la emisión de la Ley de Competencias y el ascenso en el escalafón docente.

El diálogo fue caracterizado por una disposición abierta a la concertación, donde el ministro escuchó atentamente las preocupaciones de los docentes, especialmente en lo que respecta a la prestación efectiva del servicio de salud y la garantía de libre elección de IPS.

Rojas explicó: “Este nuevo modelo implica que cualquier maestro o beneficiario pueda escoger libremente la IPS que necesite”. Además, enfatizó que se ha convocado a la Fiduprevisora para detallar cómo se prestará el servicio y asegurar que los recursos sean girados oportunamente a los prestadores.

Ninguna IPS podrá negar atención a maestros

El ministro también anunció que esta semana se citará nuevamente al Consejo Directivo del FOMAG para garantizar que ninguna IPS, clínica u hospital pueda rechazar el servicio a maestros y sus familias. Se espera que los pagos se realicen sin intermediarios ni demoras, asegurando así un acceso efectivo a la atención médica.

Otro tema destacado fue el componente de salud y seguridad en el trabajo, considerado prioritario dentro del nuevo esquema. Este aspecto deberá ser aprobado en el próximo consejo directivo.

Domingo Ayala, presidente de FECODE, resaltó la importancia de estas reuniones para evitar errores del pasado y adaptarse a las necesidades regionales. “Agradecemos al ministro por escuchar nuestras preocupaciones”, afirmó Ayala, quien espera que los contratos de salud estén listos para el 1° de agosto, permitiendo así la libre elección entre IPS públicas o privadas.

El sindicato reafirmó su apoyo a la Ley 91 de 1989, al Acuerdo 03 de 2024, y al Acto Legislativo 03 de 2024, destacando que este último debe traducirse en aumentos reales en inversión en áreas críticas como salud, educación, agua potable y saneamiento básico.

Histórico: comunidades afrocolombianas y palenqueras tendrán por primera vez un PAE propio con identidad y justicia étnica

Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional. Visítenos en @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios