iymagazine.es

Universidad Madrid

Fallece Jesús Panadero Pastrana, destacado ingeniero naval de la UPM

Fallece Jesús Panadero Pastrana, destacado ingeniero naval de la UPM

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La Universidad Politécnica de Madrid lamenta el fallecimiento de Jesús Panadero Pastrana, destacado ingeniero naval y catedrático, reconocido por su trayectoria profesional y contribuciones en el ámbito marítimo.

Desde la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se ha anunciado con gran tristeza el fallecimiento de Jesús Panadero Pastrana, un destacado doctor e ingeniero naval que dejó una huella imborrable en la institución. En estos momentos difíciles, la universidad extiende su más sentido pésame a familiares y amigos.

Panadero, quien formó parte de la promoción de 1971 de la ETSI Navales de la UPM, desempeñó un papel crucial como director del centro entre 2005 y 2013. Su carrera académica comenzó en 1979, cuando se unió al cuerpo docente como profesor ayudante, ascendiendo a profesor titular en 1988 y alcanzando el título de catedrático de Máquinas Auxiliares y Equipo y Servicios en 1999.

Una trayectoria profesional destacada

A lo largo de su vida profesional, Jesús Panadero acumuló una vasta experiencia en astilleros, oficinas técnicas y consultorías de ingeniería. Participó activamente en proyectos relacionados con el mantenimiento y reparación de buques, así como en instalaciones para la Armada y diversas navieras, incluyendo importantes flotas pesqueras internacionales.

Numerosos reconocimientos

Su dedicación tanto a la docencia como a su labor profesional le valió diversos galardones. En 2014, recibió la Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco del Ministerio de Defensa, además de ser galardonado con la Medalla al Mérito de la Marina Mercante por el Ministerio de Fomento. Al año siguiente, fue reconocido por la Asociación de Ingenieros Navales de España con el premio a la Mejor Trayectoria Profesional.

Contribuciones significativas

Además, en 2015, Panadero se integró al Consejo Asesor del antiguo Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) y asumió la dirección de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), donde continuó aportando su valiosa experiencia al sector naval.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios