iymagazine.es

Comunicación convivencia

Curso de la UVA enseña oratoria y debate para mejorar la convivencia
Ampliar

Curso de la UVA enseña oratoria y debate para mejorar la convivencia

jueves 24 de julio de 2025, 16:09h

La Universidad de Verano de Adeje ofrece un curso sobre oratoria y debate, buscando mejorar la comunicación y convivencia en un contexto social marcado por la polarización y la agresividad.

Las redes sociales han transformado el debate público, permitiendo una mayor participación en las discusiones sobre temas de actualidad. Sin embargo, este fenómeno ha dado lugar a comentarios más agresivos que fomentan la polarización y dificultan la convivencia. En este contexto, el curso “Comunicación para la convivencia” de la Universidad de Verano de Adeje se presenta como una herramienta clave. Este programa ofrece técnicas de oratoria, argumentación y debate para promover interacciones que mitiguen el clima conflictivo.

Dirigido por Luis Capote Pérez, del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas de la Universidad de La Laguna, el curso cuenta con la colaboración de la consultora en comunicación Eva María González Lorenzo y Jacobo Rafael Martín Rodríguez, conocido por su canal de YouTube “Nintendo Files”. Capote destaca que en los medios actuales hay un notable interés por hablar, pero escaso por escuchar, lo que ha deteriorado las formas de comunicación.

Técnicas para una Comunicación Efectiva

El profesor Capote menciona que esta problemática no es nueva y cita a figuras como el periodista deportivo José María García, quien contribuyó a establecer un tono comunicativo agresivo. Desde programas como “El Chiringuito” hasta “Sálvame”, se ha perpetuado un estilo que ha permeado en las redes sociales. “Es una forma de no comunicar, donde se impone el gritar y usar improperios, lo cual no favorece el entendimiento”, explica.

El debate debe ser un espacio para presentar ideas opuestas con respeto, considerando tanto lo que se dice como lo que dice la otra persona. Capote enfatiza que cuando solo hay desacuerdo, es esencial entrar en una fase de negociación para evitar conflictos mayores. Esta “esgrima dialéctica” puede parecer anticuada, pero es crucial no caer en descalificaciones.

La Importancia del Diálogo en la Vida Cotidiana

La búsqueda del diálogo trasciende las redes sociales; también se aplica a situaciones cotidianas donde pueden surgir conflictos: en casa, en el trabajo o entre vecinos. A menudo, hay quienes hablan sin reparo mientras otros se sienten inhibidos ante cualquier gesto incómodo. “¿Es realmente tranquila una convivencia donde uno habla mucho y otro no se atreve?”, cuestiona Capote.

Por ello, la primera parte del curso está dedicada a técnicas para superar el miedo a hablar en público y estructurar discursos de manera efectiva. Además, incluye nociones sobre negociación respaldadas por ejercicios prácticos. Jacobo Rafael Martín compartirá su experiencia sobre cómo dominar estas habilidades puede llevar al éxito en plataformas digitales.

Una Comunicación Basada en el Respeto

Finalmente, este curso aboga por una comunicación fundamentada en argumentos y respeto hacia los interlocutores. Capote advierte que incluso al enfrentar posturas erróneas, como las defendidas por terraplanistas o creacionistas extremos, nunca es recomendable ridiculizarlos. “Ridiculizar galvaniza al convencido; al no convencido no lo vas a convencer”, concluye.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios