iymagazine.es

Educación México

Gustavo Pacheco asume como rector de la UAM con enfoque en el bienestar
Ampliar

Gustavo Pacheco asume como rector de la UAM con enfoque en el bienestar

jueves 24 de julio de 2025, 23:00h

Gustavo Pacheco asume como nuevo rector de la UAM, enfocándose en el bienestar social, la investigación y la vinculación con la comunidad para construir un futuro sostenible y colaborativo.

Gustavo Pacheco López asume la rectoría de la UAM con un enfoque en el futuro

En un acto que marca el inicio de una nueva era para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el doctor Gustavo Pacheco López fue nombrado rector general para el periodo 2025-2029. Este evento es significativo ya que Pacheco se convierte en el primer egresado de la institución a nivel licenciatura en ocupar este cargo.

Durante su discurso, enfatizó que “la UAM es un laboratorio de los futuros” donde se generan ideas y soluciones para enfrentar los desafíos actuales y anticipar los del mañana. “Es generadora de futuros sostenibles porque en ella convergen la creatividad, la astucia, la inteligencia y la ética”, afirmó Pacheco, invitando a todos a construir un futuro deseable junto al alumnado y las comunidades.

Compromisos y prioridades del nuevo rector

El nuevo rector destacó tres compromisos fundamentales: reconocer y valorar el trabajo de quienes reflexionan sobre los problemas universitarios, actuar con responsabilidad en la educación superior y centrar las decisiones en la Casa abierta al tiempo. Además, subrayó que construir el futuro de la UAM requiere un esfuerzo colectivo, donde cada miembro de la comunidad universitaria tenga un papel activo.

Pacheco también delineó sus prioridades iniciales, que incluyen colocar al alumnado en el centro de las decisiones para reducir el abandono escolar y mejorar la eficiencia terminal. Asimismo, buscará impulsar reformas académicas y fomentar una toma de decisiones basada en datos accesibles y transparentes.

Transformar el conocimiento generado en bienestar social será otra de sus metas, utilizando herramientas como la ciencia abierta y promoviendo el emprendimiento social. “Diseñar y construir el futuro no es solo un deber; es un acto ético con nuestra misión como universidad pública”, concluyó.

Apoyo institucional y retos por delante

La doctora Mina Konigsberg Fainstein, presidenta de la Junta Directiva, resaltó que esta elección representa una oportunidad valiosa para reflexionar sobre el futuro de la UAM. Destacó que Pacheco cuenta con una sólida experiencia académica y administrativa, alineándose con la Agenda Estratégica de Gestión Institucional UAM 2025-2029.

A su vez, enfatizó que entre los retos actuales se encuentran las inequidades sociales, el cambio climático y los avances en inteligencia artificial. La vida colegiada dentro de la Universidad se presenta como clave para abordar estos desafíos. “La UAM ha demostrado ser una institución relevante con un fuerte compromiso hacia la excelencia académica”, añadió.

Finalmente, José Antonio De los Reyes Heredia, rector saliente, reconoció el papel fundamental de la Casa abierta al tiempo, destacando su contribución más allá del ámbito académico hacia un desarrollo nacional inclusivo. Concluyó dando una cálida bienvenida a Pacheco López y deseándole éxito en su gestión.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios