iymagazine.es

Acreditación internacional

La Facultad de Ciencias Económicas de Loyola recibe la acreditación internacional AACSB
Ampliar

La Facultad de Ciencias Económicas de Loyola recibe la acreditación internacional AACSB

viernes 25 de julio de 2025, 11:26h

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Loyola ha obtenido la acreditación AACSB, un reconocimiento internacional que solo poseen el 6% de las escuelas de negocio a nivel mundial.

    La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola ha alcanzado un hito significativo al obtener la prestigiosa acreditación internacional AACSB. Este reconocimiento es exclusivo para un selecto grupo de instituciones, ya que en España solo ocho universidades cuentan con esta distinción, y la Loyola se convierte en la única en Andalucía que lo logra.

    La acreditación ha sido concedida por AACSB, un organismo sin ánimo de lucro fundado en 1916, que se dedica a evaluar escuelas de negocios a nivel global. Las instituciones acreditadas deben pasar por un riguroso proceso de evaluación entre pares, lo que garantiza que cumplen con los más altos estándares de calidad en educación empresarial.

    Acreditación que marca la diferencia

    “La acreditación de AACSB reconoce a aquellas instituciones que, como la Universidad Loyola, demuestran excelencia en todas sus áreas clave, incluyendo la enseñanza, la investigación y el aprendizaje de sus estudiantes”, afirmó Stephanie M. Bryant, vicepresidenta ejecutiva y directora de Acreditación de AACSB. En su mensaje, también extendió felicitaciones al rector Fabio Gómez-Estern y a la decana Pilar Castro, así como a toda la comunidad universitaria por su papel fundamental en este logro.

    El sello de calidad de AACSB es sinónimo de los más altos estándares académicos y promueve una evolución constante en la enseñanza del ámbito de los negocios a escala global.

    Con menos del 6 % de las facultades y escuelas a nivel mundial acreditadas por AACSB, la Universidad Loyola se suma a las 1.068 instituciones reconocidas en 69 países. Además, 195 entidades mantienen acreditación complementaria para programas específicos como contabilidad.

    Innovación y compromiso educativo

    AACSB ha destacado el carácter pionero de la Facultad en innovación curricular e internacionalización. Esto incluye programas de doble grado y prácticas profesionales que enriquecen la formación del alumnado. La misión educativa está alineada con los valores jesuitas, orientados hacia formar agentes de cambio social.

    Pilar Castro, decana de la facultad, subrayó que este logro no es solo una etiqueta: “Es un compromiso con la mejora continua que nos distingue desde nuestros inicios”. Mantener esta acreditación exige un alto estándar en docencia e investigación.

    Este reconocimiento también representa una clara ventaja competitiva para los estudiantes. Los títulos ofrecidos por la Universidad Loyola están avalados por este sello internacionalmente reconocido, lo cual mejora sus oportunidades laborales y acceso a programas de posgrado prestigiosos.

    Impacto positivo en el futuro

    “El compromiso de la Universidad Loyola Andalucía por alcanzar esta acreditación refleja su firme dedicación hacia sus estudiantes y hacia el sector educativo”, añadió Bryant. La inclusión en esta red global beneficiará tanto a los estudiantes actuales como a futuras generaciones.

    En conclusión, la acreditación AACSB no solo valida el esfuerzo institucional sino que también establece un marco para mejorar continuamente e impactar positivamente en la sociedad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8 Universidades en España con acreditación AACSB.
6% Porcentaje de escuelas de negocio a nivel mundial que poseen la acreditación AACSB.
1,068 Instituciones en 69 países que han obtenido la acreditación AACSB en el área de negocios.
195 Instituciones que mantienen acreditación complementaria para sus programas de contabilidad.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios