La Universitat Andina Simón Bolívar (UASB), ubicada en Ecuador, ha otorgado a la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, el título de profesora honoraria. Este reconocimiento se debe a su destacada contribución en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica. Durante esta visita institucional, Alcón también fue nombrada académica honoraria por la Acadèmia Equatoriana de la Llengua, donde tuvo la oportunidad de pronunciar un discurso centrado en el multilingüismo y la internacionalización.
Entre las personalidades que han recibido esta alta distinción se encuentran figuras como el sociólogo Boaventura de Sousa, el ex presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, el historiador Bernard Lavallé, y la activista sindical y feminista Isabel Robalino. La reconocida Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, también recibió un homenaje similar al ser nombrada consejera honoraria de la UASB.
Distinguiendo logros en educación superior
El acto formal de entrega de esta distinción coincide con el aniversario de fundación de la UASB, que celebra 33 años desde su creación, así como el natalicio de Simón Bolívar. En su discurso, Eva Alcón expresó sentirse “profundamente agradecida” y subrayó que este reconocimiento es una validación a su labor en defensa de la universidad como una institución transformadora. “Entendemos que esto también representa un compromiso con la libertad y los derechos cívicos”, afirmó.
A lo largo de su intervención, Alcón enfatizó que “la ciencia, la innovación, la cooperación y los valores compartidos son esenciales no solo para asegurar el progreso económico, sino también para preservar un modelo social basado en la convivencia”. Resaltó además el papel crucial que desempeñan las universidades en este proceso y cómo estas pueden contribuir a construir un espacio iberoamericano del conocimiento.
Afrontando desafíos contemporáneos en educación superior
En su calidad de rectora y presidenta de CRUE, Alcón abordó también los ataques a la autonomía universitaria, considerándolos una amenaza significativa para las instituciones educativas. “La autonomía universitaria no es un privilegio; es una garantía necesaria para cumplir nuestras misiones al servicio del conocimiento y del progreso social”, defendió con firmeza.
Aprovechando esta ocasión, Alcón ofreció una conferencia titulada “Los retos de la educación superior en el espacio iberoamericano del conocimiento”, donde discutió temas actuales como la transformación digital, el uso ético e responsable de la inteligencia artificial, el reconocimiento de títulos académicos y el diseño de modelos innovadores para facilitar la movilidad académica.
La Universitat Andina Simón Bolívar, reconocida por su excelencia en estudios de posgrado y doctorado con vocación internacional, se centra especialmente en investigar los desafíos que enfrentan los países de la Comunidad Andina y América Latina. Por otro lado, la Acadèmia Equatoriana de la Llengua, como institución cultural más antigua del país y parte de la Asociación de Academias de Lengua Española, tiene como objetivo principal fomentar el estudio y evolución del idioma español.