La Universidad de Alicante vuelve a ser protagonista en la Fira de Tots Sants de Cocentaina, participando por quinto año consecutivo. Este evento, que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre, contará con un estand propio situado en el Passeig del Comtat. La rectora Amparo Navarro estará presente en la inauguración, programada para el viernes 31 a las 11 horas, junto al alcalde de Cocentaina, Rubén Muñoz, y otros miembros destacados de la comunidad universitaria.
El estand de la universidad se dividirá en varios módulos. En uno de ellos, los Servicios de Publicaciones y de Información darán a conocer las diversas publicaciones editadas por la institución y ofrecerán información sobre su oferta académica que incluye grados, másteres y formación continua. Además, otros módulos contiguos estarán dedicados a actividades más dinámicas, donde distintas unidades y vicerrectorados presentarán talleres y demostraciones diseñadas para acercar la ciencia y la cultura a todos los asistentes.
Actividades Interactivas para Todos los Públicos
El equipo de UADivulga, perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, ha preparado tres actividades prácticas centradas en áreas como Enfermería, Climatología y Genética Humana. Estas actividades incluyen talleres sobre cura de heridas y reanimación, así como demostraciones que buscan desmitificar conceptos erróneos sobre el cambio climático.
Además, el Centro Gasterra ofrecerá un taller sobre la elaboración de aceite, mientras que el Centro de Empleo, también bajo el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, llevará a cabo una innovadora “Ruleta de la Suerte” para informar al público sobre programas y recursos relacionados con la empleabilidad. Por su parte, el Vicerrectorado de Investigación expondrá las principales líneas investigativas y logros recientes alcanzados por la universidad.
Permanencia en el Estándar Universitario
No faltará la participación del Servei de Llengües, que presentará sus proyectos orientados al fomento del multilingüismo. Asimismo, el Servicio de Deportes repetirá su exitosa propuesta con juegos tradicionales valencianos que invitarán a los visitantes a participar activamente. Las Sedes Universitarias también estarán presentes con información sobre extensión universitaria y actividades dirigidas especialmente a los más jóvenes.
Con esta participación en la Fira de Tots Sants, la Universidad de Alicante reafirma su compromiso con la divulgación científica y cultural, buscando conectar con la ciudadanía y ofrecer una muestra representativa de su labor educativa e investigadora.