iymagazine.es

Educación Italia

Más de 2000 inscripciones en el semestre filtro, predominan las mujeres
Ampliar

Más de 2000 inscripciones en el semestre filtro, predominan las mujeres

sábado 26 de julio de 2025, 13:31h

Más de 2000 estudiantes se han inscrito en el semestre filtro de la Universidad de Pisa, con una mayoría femenina del 70%. Se ofrecerán clases presenciales y online para apoyar su formación.

  • Más de 2.071 inscripciones se han registrado en la Universidad de Pisa para el nuevo semestre filtro, una modalidad de acceso a los estudios de Medicina y Cirugía, Odontología y Veterinaria, implementada por el Ministerio de Universidades e Investigación. Este dato, aún parcial, se espera que aumente antes del cierre oficial de inscripciones, previsto para las 17:00 horas del 25 de julio.

  • Desglosando las cifras, actualmente hay 1.525 inscripciones en Medicina y Cirugía, 471 en Veterinaria y 75 en Odontología. En cuanto a la distribución por género, las mujeres representan aproximadamente el 70% del total. Geográficamente, cerca del 80% de los inscritos provienen de la región local.

  • Apoyo académico integral para estudiantes

  • El rector de la Universidad de Pisa, Riccardo Zucchi, ha afirmado que se organizarán actividades didácticas de apoyo. “Permitiremos la presencia física siempre que sea posible, ofreciendo también la opción de asistir completamente en línea. Se han programado tres turnos de clases en las dos aulas más grandes, con dos cursos paralelos por la mañana y uno por la tarde”, explicó.

  • El semestre filtro dará inicio el 1 de septiembre y concluirá el 10 de noviembre. Los estudiantes deberán seguir tres asignaturas fundamentales: Biología, Química y Física, además de participar en dos convocatorias para exámenes el 20 de noviembre y el 10 de diciembre. El rendimiento obtenido determinará su posición en una única lista nacional para acceder al segundo semestre de los programas mencionados.

  • Métodos flexibles y reconocimiento académico

  • A fin de apoyar a los estudiantes, la Universidad ha diseñado un plan que prioriza la flexibilidad máxima, combinando modalidades presenciales y a distancia, materiales online y actividades opcionales. Además, se les brinda la posibilidad de elegir entre turnos matutinos o vespertinos.

  • Zucchi concluyó subrayando la importancia de que los estudiantes no desperdicien su tiempo ni esfuerzo: “Nos comprometemos a reconocer plenamente los créditos obtenidos para aquellos que decidan cambiarse a otros programas académicos”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios